Un reciente informe revela que el software espía Pegasus ha sido utilizado para espiar a periodistas y activistas en Europa. Según una investigación conjunta realizada por Access Now, Citizen Lab de la Universidad de Toronto y el investigador independiente Nikolai Kvantaliani, al menos siete personas fueron blanco de este spyware entre agosto de 2020 y abril de 2023.
Entre las víctimas identificadas se encuentran destacadas figuras del periodismo y la oposición política, como Evgeny Erlikh, periodista y productor de televisión en Letonia, quien sospecha que los servicios de seguridad de Letonia o Rusia podrían estar detrás de la vigilancia. También se menciona a Evgeny Pavlov, periodista letón, y Maria Epifanova, directora general de Novaya Gazeta Europe y Novaya Gazeta Baltija.
Las revelaciones sobre el uso de Pegasus han generado preocupación en Europa, provocando una llamada a la acción para regular el uso de estas tecnologías y proteger la privacidad y la libertad de prensa. A pesar de las regulaciones existentes en la UE, los activistas están frustrados por la falta de medidas más firmes contra el spyware.
Sophie In ‘t Veld, miembro del Comité PEGA que investiga los abusos de spyware, ha criticado la falta de acción de la Comisión Europea en este tema. Se destaca la necesidad de un marco regulatorio más robusto para proteger a periodistas y activistas de la vigilancia no autorizada en la era digital.
La exposición de estos ataques resalta la importancia de la protección de los derechos fundamentales en línea y la lucha continua por la privacidad y la seguridad en internet. Con la presión creciente sobre los gobiernos y las instituciones, la batalla por la privacidad en línea está lejos de haber terminado.