El Escritor Albaceteño que Conquista con Más de 100.000 Libros Lanza una Nueva Novela sobre Superación a Través de la Música

0
183

En el apacible pueblo de Cenizate, enclavado en La Manchuela y habitado por poco más de mil personas, Miguel Ángel Montero, un maestro de 47 años originario de Albacete, ha dado un sorprendente salto a la fama literaria. Su obra ha conquistado a miles de lectores no solo en España, sino también en el extranjero, logrando el estatus de best seller en países como Polonia y Bulgaria con más de 100.000 ejemplares vendidos. Su más reciente novela, ‘La mujer que apagó su música’, publicada por Penguin Random House (Aguilar), promete añadir aún más cifras a su ya impresionante trayectoria.

Licenciado en antropología por la Universidad Complutense de Madrid y con un espíritu aventurero, Montero ha viajado a más de 60 países. En una reciente entrevista con Europa Press, compartió algunas de las claves de su nueva obra, que se centra en el autodescubrimiento y entrelaza la ficción con el simbolismo mágico. La protagonista, una violinista frustrada, enfrenta una crisis existencial y se cuestiona el fracaso de su carrera y el abandono de sus sueños. A través del apoyo de un enigmático personaje, familiar para aquellos que leyeron su primera novela, la artista busca su realización personal a través de la música.

Aunque ‘La mujer que apagó su música’ tiene conexiones con su obra anterior, ‘El hombre que le tenía miedo a vivir’, Montero aclara que no es una secuela, sino que ambas historias son independientes con un vínculo simbólico. «Utilizo la música como metáfora sobre la esencia que llevamos dentro, a menudo apagada por el ruido y las dinámicas de la vida, aunque nunca desaparece del todo», explica el autor.

Mediante su narrativa, Montero intenta romper con la rutina de un mundo que opera «en piloto automático» y alienta a los lectores a reflexionar sobre sus propias trayectorias. «Me desagrada la autoayuda convencional con pautas e instrucciones; prefiero contar una buena historia que ofrezca entretenimiento, intriga y valiosos aprendizajes», subraya. Sus vivencias durante sus viajes, inmerso en diversas culturas, han enriquecido su visión, aunque enfatiza que sus mayores maestros son sus alumnos, quienes le enseñan a ver el mundo desde una mirada pura y sin prejuicios.

A pesar de su éxito literario, Montero sigue ejerciendo como maestro en su pueblo natal, equilibrando ambas vocaciones. Su camino no ha estado exento de desafíos; su primera novela fue autopublicada en 2018 en Amazon, un proceso arduo debido a la falta de contactos en el mundo editorial. «Destacar en un mercado saturado es complicado», reconoce, añadiendo que su éxito inicial fue potenciado por las reseñas positivas que recibió.

Con el tiempo, su primera obra logró captar la atención de sellos editoriales, culminando en su firma con Penguin Random House. Su última novela, la quinta en su trayectoria, busca resonar con un amplio público. “He escrito esta novela de manera sencilla y ágil, buscando enganchar al lector con intriga. Creo que va a gustar mucho, especialmente en esta época veraniega”, concluye Montero, con la esperanza de que su relato abra nuevas perspectivas de vida para sus lectores.

vía: Diario de Castilla-La Mancha