El Espacio Regional de Datos de Salud de Castilla-La Mancha ha sido reconocido como el mejor proyecto de salud digital en la XI Edición de los Premios de New Medical Economics, un evento que resalta la innovación y gestión de excelencia en el sector sanitario. El director gerente de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno regional, Juan Ángel Morejudo, recibió el premio y enfatizó la relevancia de esta iniciativa para centralizar y optimizar la información sanitaria en la región.
La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, donde se congregaron varias personalidades del ámbito sanitario, así como otros galardonados. Morejudo expresó su agradecimiento por la distinción, mencionando la colaboración con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, y destacó cómo el Espacio Regional de Datos asegura la seguridad de la información, fomentando su uso eficiente en la atención al paciente y en la investigación biomédica.
Con una inversión de 1,3 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto ha logrado consolidar datos clínicos de diversas fuentes en un repositorio único, cumpliendo con los estándares establecidos a nivel nacional y europeo. Esta centralización no solo facilitará el acceso a la información sanitaria para los ciudadanos, sino que además contribuirá al diagnóstico de enfermedades y a la mejora de la atención al paciente.
Este avance tecnológico forma parte de la Estrategia Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo que la tecnología sea un motor de crecimiento sostenible en la región. Morejudo subrayó que la meta es garantizar que los servicios públicos sean accesibles para todos, sin importar el contexto socioeconómico de los ciudadanos.
El Gobierno regional aboga por un modelo de salud más digitalizado y centrado en las personas, con el propósito de mejorar la calidad de vida y proporcionar una atención sanitaria más eficiente y cercana. La colaboración entre los sectores público y privado será clave para asegurar la sostenibilidad del sistema, promoviendo una innovación continua en todas las áreas de la atención sanitaria.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
