El V Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca y las XIII Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología están llevando a cabo una intensa segunda jornada en el marco del Estival Científico 2024. Este sábado, la Facultad de Educación de la UCLM en Cuenca acoge un variado programa de talleres y ponencias, liderado por destacados expertos del sector musical y académico, entre los que se encuentran Yvette Delhom, Francisco Javier Romero Naranjo y Gregorio Vicente. Estos profesionales compartirán novedosos métodos pedagógicos con los participantes.
Uno de los momentos más esperados es el taller práctico de Yvette Delhom, reconocida por su labor como directora de la escuela de música de Catarroja y creadora del método Batucado. Además, el evento contará con la intervención de Francisco Javier Romero Naranjo, profesor de la Universidad de Alicante y autor del método BAPNE, así como del profesor de la Universidad de Murcia, Gregorio Vicente. La jornada también incluirá un sentido homenaje musical en memoria de los afectados por la reciente DANA, como una muestra de solidaridad desde el ámbito cultural y educativo.
Entre las actividades de alto interés se destaca la mesa de comunicaciones titulada “Educación e investigación musical en Educación Secundaria, universidad y atendiendo a la diversidad”. Moderada por Marco Antonio de la Ossa, director del congreso y profesor de la Facultad de Educación de la UCLM, esta mesa reúne a académicos provenientes de diversas instituciones, incluidos Guilherme L. Bassi Arce de Brasil y Jonnathan El Barouki Lunz de Venezuela, quienes discuten la relevancia de la educación musical en distintos contextos.
Con la participación de 125 inscritos que agotaron las plazas disponibles un mes antes del evento, la jornada culminará con una cena de gala en Piola Gastrobar, seguida de un concierto programado en el Pub Los Clásicos, donde los asistentes podrán disfrutar de una velada musical acorde a la temática del encuentro. Además, el domingo se llevará a cabo un recorrido pedagógico-musical por los museos de Cuenca, enriqueciendo aún más la experiencia educativa y cultural.
El viernes 7 de noviembre marcó el inicio del Estival Científico 2024 con una ceremonia de apertura, donde estuvieron presentes diversas autoridades, como el vicerrector de la UCLM en Cuenca, César Sánchez, y la decana de la Facultad de Educación de Cuenca, Ana Rosa Bodoque. En esta jornada inaugural, la profesora Andrea Giráldez de la Universidad de Cambridge fue galardonada con el Premio de Didáctica de la Música Estival Cuenca 2024, en reconocimiento a su valiosa contribución al ámbito educativo musical.
El Estival Científico 2024, organizado por Estival Cuenca y la Facultad de Educación, cuenta con el apoyo de entidades como el Consorcio Ciudad de Cuenca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, además de la colaboración de empresas y espacios locales que contribuyen a consolidar este evento como un referente en la didáctica musical. Con un programa variado y la participación de expertos de renombre, el Estival Científico refuerza su compromiso con la excelencia educativa en el campo de la música, posicionando a Cuenca como un importante centro para el intercambio de conocimientos en esta área.
vía: Diario de Castilla-La Mancha