Navamorcuende, una pequeña localidad de Toledo con apenas 672 habitantes, destaca por su compromiso con la dinamización económica y la lucha contra la despoblación, gracias al programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) que el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo. El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, visitó ayer este programa, subrayando la importancia de apoyar a los municipios pequeños en sus iniciativas de empleo.
Durante la visita, Martín mencionó que un 33% de los municipios que participan en los RECUAL tienen menos de 3.000 habitantes y un notable 16% cuenta con menos de 1.000. Esta estadística refleja el compromiso del Gobierno regional en adoptar políticas efectivas que favorezcan el crecimiento y desarrollo en áreas rurales.
El programa, que comenzó en junio y concluirá en diciembre, se centra en el «Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano». A través de esta iniciativa, se han contratado a 11 personas, entre las que se encuentran 8 alumnos y 3 profesionales, que facilitan la formación y el desarrollo de habilidades en el ámbito laboral.
Los participantes del programa “Navamorcuende Color” están recibiendo formación especializada que se complementa con una fase práctica en la que mejoran infraestructuras municipales. Entre los espacios ya remodelados se encuentra el recinto de la piscina municipal, donde se han realizado trabajos en paramentos verticales, carpintería, eliminación de grafitis y acondicionamiento del exterior de los vestuarios y del quiosco-bar.
Asimismo, el programa ha permitido la renovación del mobiliario urbano en diversas áreas del municipio, asegurando que los espacios públicos estén en óptimas condiciones. En la actualidad, el grupo está trabajando en el cementerio municipal, realizando mejoras en la fachada y la zona de nichos.
Según Julián Martín, el proyecto continuará con la mejora de otros espacios relevantes, como el centro cultural de Navamorcuende, donde se abordarán trabajos en los distribuidores, aulas y salón de actos. Este enfoque integral no solo fomenta el empleo local, sino que también contribuye al embellecimiento y mantenimiento de la comunidad, garantizando un entorno más atractivo y funcional para los residentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
