El expediente para declarar el damasquinado de Toledo como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Bien Inmaterial se encuentra en su fase final, según informó el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor. Durante un acto de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión, Pastor destacó el trabajo intensivo que se está realizando para llevar a cabo este proceso, que incluye una reunión entre el Gobierno regional y el sector, prevista para después de la Semana Santa.
El consejero adelantó que este encuentro servirá para recopilar la información necesaria y culminar el expediente. En la cita participarán responsables de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, a través de la Dirección General de Turismo, así como de la Viceconsejería de Cultura, quienes analizarán el expediente y abordarán cualquier falta de información que pudiera existir.
Asimismo, se abordó otro tema relevante durante el acto: la sugerencia de uno de los comisarios de la reciente exposición sobre el damasquinado, que se inauguró en la Mezquita de Tornerías de Toledo, sobre la creación de un grado universitario para este oficio. Pastor consideró que, antes de dar este paso, es fundamental realizar un estudio que evalúe las necesidades de escolarización y la demanda de esta disciplina específica. No obstante, enfatizó la importancia de recuperar oficios tradicionales y la posibilidad de establecer formaciones específicas para quienes deseen dedicarse a estas artesanías.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre las obras de rehabilitación de los aseos de la estación de tren en Toledo, Pastor confirmó el hallazgo de un muro que podría datar de la época romana. Este descubrimiento se encuentra actualmente bajo estudio, y se están realizando trabajos técnicos para determinar su antigüedad y llevar a cabo el control arqueológico correspondiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha