19 abril, 2025
InicioNoticiasEl financiamiento público completo de un tratamiento contra el cáncer de próstata:...

El financiamiento público completo de un tratamiento contra el cáncer de próstata: Un análisis detallado

España enfrenta desafíos significativos en el acceso a tratamientos para el cáncer de próstata, según revela el último informe del Oncoindex, un indicador desarrollado por la Fundación Alivia para evaluar el estado de financiación pública de terapias farmacológicas modernas para diversas neoplasias.

De las seis terapias recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) para el cáncer de próstata, solo una cuenta con financiación completa en España. Las cuatro terapias restantes están financiadas pero con restricciones.

El informe llega en el marco del Mes del Cáncer de Próstata, destinado a concienciar sobre este tipo de cáncer que afecta significativamente a los hombres en todo el mundo. Datos de la Asociación Española contra el Cáncer muestran que en 2022 se registraron 35,877 casos de cáncer de próstata en España.

El Oncoindex califica el acceso a tratamientos para el cáncer de próstata en España en 50 puntos, 1 punto más que el acceso a tratamientos oncológicos en general. Sin embargo, solo el 25% de las terapias oncológicas recomendadas por la ESMO están completamente financiadas en la actualidad, lo que representa una disminución con respecto al informe anterior (28%) y coloca a España en una posición desfavorable en comparación con otros países europeos en términos de acceso a tratamientos oncológicos.

Esther Susin, responsable de programas de la Fundación Alivia, expresó su preocupación por esta situación, señalando que «lamentamos profundamente la situación actual de los tratamientos para el cáncer de próstata. Esta carencia de recursos para acceder a opciones terapéuticas fundamentales representa un obstáculo significativo para la atención integral de los pacientes afectados por esta enfermedad».

El informe Oncoindex se basa en el registro de fármacos autorizados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en los últimos 15 años. A partir de estos medicamentos, el Oncoindex presenta una lista de tratamientos de eficacia comprobada, incluidos en las recomendaciones de la ESMO. La falta de acceso equitativo y completo a tratamientos respaldados por evidencia científica es una preocupación fundamental para la Fundación Oncológica Alivia, que aboga por mejorar la situación para todos los pacientes que luchan contra el cáncer de próstata en España.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.