El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández, ha expresado este jueves en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes su desacuerdo con la vinculación entre los delitos contra la libertad sexual y los Menores Extranjeros No Acompañados (menas), en respuesta a una intervención del diputado de Vox, Iván Sánchez. Fernández enfatizó que no se puede aceptar la afirmación de que los delitos de esta índole son predominantemente perpetrados por menas, resaltando que, en realidad, la mayoría de estos crímenes en la región se cometen en el ámbito familiar y no por extranjeros.
El Fiscal subrayó además que las víctimas de estos delitos son, en su mayoría, menores y, en particular, niñas, sin importar su nacionalidad. Esta declaración surge en un contexto donde Sánchez había criticado las políticas de inmigración de los partidos principales, PP y PSOE, argumentando que fomentan la llegada de personas que no protegen a las mujeres y que ponen en riesgo a la sociedad. Durante su intervención, Sánchez presentó cifras sobre el incremento de agresiones sexuales en España e insistió en la necesidad de fortalecer la protección a las mujeres, especialmente a las más jóvenes.
El debate también tocó la cuestión de la tramitación de expedientes para determinar la edad de los menas. Sánchez adujo que, de una revisión de doce casos, solo dos resultaron ser efectivamente menores. Fernández, por su parte, aclaró que la determinación de la edad es un proceso necesario para definir el régimen de estancia de estas personas, aunque indicó que esto no implica automáticamente la expulsión de aquellos que se determinen como mayores de edad.
La diputada del PP, Tania Andicoberry, añadió que los datos sobre violencia de género son alarmantes y sugieren que no se están implementando las medidas adecuadas para afrontar esta problemática. Fernández también abordó el tema de las retractaciones por parte de las víctimas, señalando que la larga duración de los juicios puede contribuir a que muchas de ellas se retracten de sus denuncias.
Desde el PSOE, el diputado Ángel Tomás Godoy insistió en la necesidad urgente de atender el aumento de delitos sexuales, especialmente entre menores de 16 años. En este contexto, Godoy planteó la importancia de legislar sobre la identificación de usuarios en el entorno digital para enfrentar los delitos cibernéticos, una preocupación que Fernández reconoció como compleja pero fundamental, dada la creciente incidencia del cibercrimen. La discusión refleja la tensión en la política regional en torno a temas de seguridad, justicia y la protección de los más vulnerables.
vía: Diario de Castilla-La Mancha