Toledo ha acogido una crucial reunión del Foro Regional de Reducción del Desperdicio de Alimentos, que tuvo lugar el 26 de abril de 2025, bajo la dirección de Laura Ruiz, directora general de Salud Pública. En este encuentro se reunieron representantes de diversas Consejerías de la Administración regional, así como de entidades e instituciones comprometidas con la Estrategia Regional ‘Sin Desperdicio 20-30’, centrada en combatir el desperdicio alimentario.
El foro actúa como un órgano consultivo dedicado a la implementación de medidas para prevenir el desperdicio de alimentos y promover su redistribución. Durante la reunión, se resaltó que la ejecución del Plan Bienal 2023-2024 ha alcanzado un notable cumplimiento del 87,23%, lo que incluye 41 medidas que ya han sido implementadas o están en proceso. Para el plan anual de 2024, la tasa de cumplimiento ha subido al 94,7%, integrando las medidas no ejecutadas para futuros desarrollos.
Asimismo, se presentó un ambicioso plan trienal para 2025-2027 que contempla 37 medidas, de las cuales 24 serán incluidas en el plan anual de este año. Esta planificación busca un desarrollo equilibrado, teniendo en cuenta la complejidad de las iniciativas y la disponibilidad de presupuesto.
Los asistentes también pudieron conocer iniciativas destacadas de la Estrategia, incluyendo solicitudes de subvenciones, proyectos, campañas informativas y talleres. También se abordaron actividades culinarias y la creación de una guía para el sector hostelero sobre buenas prácticas en la gestión del desperdicio alimentario.
El encuentro no solo se centró en las acciones en curso, sino también en la reciente Ley 1/2025, que versa sobre la prevención de pérdidas y desperdicio alimentario. Se discutieron posibles ajustes en la normativa regional, a la vez que se analizó lo tratado en el Consejo de Medio Ambiente de la Comisión Europea, donde se establecieron objetivos para la reducción de residuos alimentarios de cara a 2030. Este marco estipula una hoja de ruta para la redistribución eficiente de excedentes en los próximos años.