El fracaso de la educación española: rezagada en matemáticas y comprensión lectora a nivel mundial

0
200

Los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (PIAAC) han revelado un preocupante bajo rendimiento en matemáticas por parte de los adultos españoles. Con una puntuación de 246, España se sitúa por debajo de la media de la OCDE (269) y de la Unión Europea (268), ocupando el último lugar en el ranking. Esta brecha significativa en el nivel de habilidades matemáticas refleja la necesidad urgente de revisar las políticas educativas para mejorar estas competencias esenciales.

Además, el desempeño en comprensión lectora también es motivo de preocupación. Con una puntuación de 252, España se encuentra nuevamente por debajo de la media de la OCDE (273) y de la Unión Europea (268), ubicándose solo por encima de Italia. La falta de competencia lectora afecta la capacidad de los individuos para procesar información, aprender y tomar decisiones informadas, lo que resalta la importancia de fomentar programas de lectura y estrategias educativas desde edades tempranas.

Ante estos desafíos, urge la necesidad de implementar reformas educativas profundas y sostenidas en España. Es fundamental promover la excelencia y la equidad en el aprendizaje a través de la formación continua de los docentes, el desarrollo de currículos efectivos y el fortalecimiento de programas de apoyo para estudiantes con dificultades. La participación activa de las familias y la comunidad en el proceso educativo también se presenta como un factor clave para crear un entorno de aprendizaje más colaborativo y cohesivo.