El Observatorio Cetelem ha dado a conocer su análisis sobre el gasto de los castellanomanchegos durante las rebajas de 2025. Según los datos de la encuesta, el 42% de los consumidores en la región ha mantenido el mismo nivel de gasto en comparación con el año anterior, aunque esto supone una ligera disminución de dos puntos. En cambio, el 30% de los encuestados ha decidido aumentar su presupuesto para estas rebajas, lo cual representa una notable caída de 14 puntos en comparación con el año 2024. A su vez, un 28% ha reducido su gasto en este periodo de compras, un incremento de 16 puntos respecto al año anterior.
Entre aquellos que han optado por gastar menos, un 71% atribuye su decisión al impacto de la inflación en su situación económica, una disminución de tres puntos con relación al año pasado, de acuerdo con la información proporcionada por Cetelem en un comunicado.
El estudio señala que el gasto medio durante estas rebajas se ha situado en 317 euros, lo que implica una disminución del 3% respecto a 2024, cuando el gasto promedio fue de 329 euros. En términos de canales de compra, el análisis revela que un 30% de los consumidores ha efectuado sus compras exclusivamente en tiendas físicas, otro 30% a través del canal online, y un 40% ha optado por combinar ambas modalidades.
En cuanto a los productos más adquiridos, la ropa lidera la demanda con un 70% de menciones, seguida del calzado y complementos, con un 36%, y perfumes, con un 26%. El textil y calzado deportivo, así como los libros, son también productos significativos, con un 12% y un 20% de participación, respectivamente.
La metodología del estudio se basa en una encuesta online llevada a cabo por la empresa Invesmarket, cuyas conclusiones reflejan el comportamiento de los españoles en términos de gasto durante las rebajas, en comparación con años anteriores y las intenciones manifestadas en diciembre. Este análisis ha sido presentado por El Observatorio Cetelem en febrero de 2025.
vía: Diario de Castilla-La Mancha