Los residentes de Castilla-La Mancha llevaron a cabo más de 1,6 millones de viajes durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos de gasto, estos viajeros desembolsaron más de 400 millones de euros, alcanzando un total de 401,4 millones, lo que equivale a un aumento del 3,3%. El gasto medio por persona fue de 244 euros, con un desembolso diario promedio de 78 euros.
Las pernoctaciones de los castellanomanchegos en el extranjero alcanzaron los 5,1 millones, lo que representa un aumento del 4% respecto al año previo. A su vez, Castilla-La Mancha recibió a 2,3 millones de turistas nacionales en el mismo periodo, los cuales realizaron más de 6 millones de pernoctaciones, reflejando un crecimiento del 4,7% en términos interanuales. En este contexto, el desembolso total por estos viajeros fue de 358,3 millones de euros, un 2,9% más que en 2023, y el gasto medio por visitante se situó en 150 euros, con un promedio diario de 59 euros. Esta cifra corresponde al gasto diario más bajo de España, superado únicamente por la Región de Murcia.
A nivel nacional, los residentes en España realizaron un total de 184,4 millones de viajes en 2024, lo que evidencia un ligero descenso del 0,8% respecto al año anterior. En particular, los viajes internos se redujeron en un 2,3%, mientras que los viajes al extranjero experimentaron un notable aumento del 12,1%. Las pernoctaciones asociadas a estos desplazamientos superaron los 811 millones, con una expansión del 1,1%, y el gasto total alcanzó los 62.233,1 millones de euros, marcando un incremento del 5,9%.
Según los datos del INE, el 88,3% de los viajes se realizaron dentro de España, mientras que el 11,7% correspondieron a destinos internacionales. Los viajes internos representaron el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros. En contrapartida, los viajes al extranjero supusieron el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un promedio diario de 123 euros.
Durante el cuarto trimestre de 2024, los residentes españoles realizaron 38,4 millones de viajes, lo que representa una caída del 7,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los viajes de ocio y recreo disminuyeron un 9,9%, así como las visitas a familiares y amigos, que cayeron un 6,9%. También se observó una disminución del 14,2% en los viajes por motivos de negocios y otros motivos profesionales.
En lo que respecta a la oferta de alojamiento, se registró una caída del 13,6% en los viajes internos hacia viviendas de familiares o amigos, así como una disminución del 2,3% en los alojamientos hoteleros para los viajes al extranjero. Las comunidades autónomas con mayor número de viajeros en este periodo fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid. En cuanto al gasto medio diario, las cifras más altas se registraron en la Comunidad de Madrid, las Islas Baleares y Canarias, mientras que Castilla-La Mancha mostró el gasto más bajo.
El gasto total de los viajes en el cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, lo que representa una caída del 3,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. En los desplazamientos nacionales, el gasto se redujo en un 5,7%, mientras que en los viajes al extranjero se incrementó en un 1,5%. El gasto medio diario se estableció en 95 euros, siendo notablemente menor en Castilla-La Mancha, con un gasto diario de 59 euros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha