El Geoparque Volcanes de Calatrava, situado en la provincia de Ciudad Real, está a punto de dar un significativo paso hacia adelante con la creación de siete centros de interpretación que se ubicarán en diferentes municipios de la zona. Este ambicioso proyecto tiene como meta principal acercar a los visitantes la rica historia geológica y cultural de la región volcánica del Campo de Calatrava.
Recientemente, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, firmó diversos convenios en un acto que reunió a los alcaldes de localidades como Almagro, Puertollano, Aldea del Rey, Piedrabuena, Alcolea de Calatrava y Almadén. Estos acuerdos se inscriben dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Geoparque, que garantizará que cada uno de estos municipios cuente con su respectivo centro de interpretación.
Entre los puntos destacados del proyecto se encuentra la atención especial al volcán de Cerro Gordo, ubicado en Granátula de Calatrava, considerado el único volcán musealizado de la península ibérica. Se prevé que este lugar reciba nuevas inversiones destinadas a mejorar su infraestructura, con la finalidad de ofrecer a los visitantes una experiencia más enriquecedora y aumentar su atractivo turístico.
La financiación de esta iniciativa provendrá de una inversión total de 2,6 millones de euros, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), utilizando los fondos Next Generation de la Unión Europea. Los centros de interpretación se situarán en lugares emblemáticos de la provincia, como el Palacio de Clavería en Aldea del Rey, la plaza de toros hexagonal de Almadén y un antiguo silo de cereal en Almagro.
Valverde también aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo llevado a cabo por corporaciones anteriores, que lograron la catalogación de esta zona como Geoparque por parte de la UNESCO. Subrayó el compromiso de la Diputación para hacer de este proyecto un pilar fundamental del turismo en la región, destacando la importancia de la colaboración entre distintas administraciones y el respaldo de la comunidad local para poner en valor este territorio.
Además, el presidente de la Diputación destacó que la creación de estos centros no solo servirá para difundir el conocimiento sobre la historia volcánica del Campo de Calatrava, sino que también promoverá el desarrollo económico de los municipios, favoreciendo la creación de empleo en áreas rurales.
Las obras de construcción y adaptación de estos centros de interpretación darán inicio en los próximos meses, con la expectativa de que la mayoría de ellos estén en funcionamiento para finales del próximo año. El Plan de Sostenibilidad Turística también incluye la divulgación del potencial turístico de la zona y la señalización de rutas y puntos de interés dentro del territorio del Geoparque.
vía: Diario de Castilla-La Mancha