El Gobierno ha confirmado que durante los próximos meses se llevará a cabo la implementación del nuevo Sistema VioGén II, un desarrollo que busca mejorar el seguimiento de los casos de violencia machista. Esta información fue comunicada en respuesta a una pregunta presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una misiva fechada el 23 de septiembre y confirmada por Europa Press.
El Ejecutivo destaca que el Sistema VioGén actual se encuentra en proceso de transformación hacia esta nueva plataforma, y ya se ha iniciado una fase de prueba piloto para preparar su futura implantación. Las innovaciones que incorporará VioGén II se centrarán en facilitar la interoperabilidad con diversos sistemas, incluyendo aquellos relacionados con el ámbito penitenciario y bases de datos nacionales, así como sistemas de gestión de denuncias policiales. También se contempla la conexión con el Sistema de Registros Administrativos de la Administración de Justicia (SIRAJ) y los dispositivos telemáticos de control manejados por el Ministerio de Igualdad.
Además, el Gobierno ha puesto de relieve la importancia de las Instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, que son normativas obligatorias para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Desde 2019, estas instrucciones han sido emitidas para abordar los retos que se presentan en el contexto de la violencia de género. En particular, se menciona la reciente Instrucción 2/2024, que actualiza los criterios y procedimientos relativos a la inactivación de casos en el Sistema VioGén, en cumplimiento con la normativa vigente sobre la evaluación policial del riesgo en situaciones de violencia de género.
Estas medidas tienen como objetivo prestar atención específica a aquellos casos que presentan características relevantes, exigiendo un protocolo de inactivación que garantice la seguridad de las víctimas. El Gobierno reafirma su compromiso a través del Ministerio del Interior, en la protección de las mujeres, impulsando así las herramientas y capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya había adelantado que el Sistema VioGén II está en fase de prueba en varias unidades, buscando evaluar su funcionamiento y detectar posibles fallos. En el contexto actual, la situación es alarmante: en lo que va de 2024, 38 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, y desde 2003 se han registrado un total de 1.282 asesinatos vinculados a este fenómeno. En cuanto a los menores, diez han sido víctimas mortales de la violencia de género en este año, alcanzando un total de 63 desde 2013.
El Gobierno subraya la necesidad de una coordinación interinstitucional efectiva para prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas, destacando la relevancia de una plataforma integral como el Sistema VioGén en este esfuerzo conjunto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
