18 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno Aprueba un Aumento del 2,8% en las Pensiones Contributivas para...

El Gobierno Aprueba un Aumento del 2,8% en las Pensiones Contributivas para 2025

El Consejo de Ministros se reunió de manera extraordinaria este lunes y aprobó un incremento del 2,8% en las pensiones contributivas para el año 2025. Esta medida beneficiará a más de nueve millones de pensionistas en toda España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció esta decisión durante una comparecencia ante la prensa, donde también hizo un balance de las acciones gubernamentales en 2024.

Sánchez destacó que en el año en curso se han realizado esfuerzos significativos para mejorar los servicios públicos y reforzar las prestaciones sociales. En particular, mencionó que la pensión media de jubilación ha aumentado en 734 euros anuales, sumándose al incremento del salario mínimo interprofesional y la renta garantizada por el ingreso mínimo vital. «Hemos protegido el poder adquisitivo de nuestros mayores, así como de los trabajadores, y ya les anticipo que vamos a volver a hacerlo en 2025», afirmó el presidente.

El mandatario subrayó que para el Gobierno es «esencial» que la riqueza generada por la economía beneficie a todos los ciudadanos, incluidos los jubilados. «Es motivo de celebración que España esté logrando reducir su desigualdad, aunque aún queda mucho por hacer», añadió.

La decisión de incrementar las pensiones se basa en la fórmula de revalorización establecida por la Ley de reforma de las pensiones, que considera el IPC interanual promedio de doce meses, desde diciembre del año anterior hasta noviembre del ejercicio en curso. Ya en 2024, las pensiones habían experimentado un crecimiento del 3,8%, mientras que en 2023 la revalorización fue del 8,5%.

Este aumento del 2,8% representará, en términos prácticos, alrededor de 600 euros adicionales al año para quienes reciben una pensión media de jubilación contributiva. Además, las pensiones medias del sistema aumentarán aproximadamente en 500 euros anuales durante 2025. En total, cerca de 9,3 millones de personas que perciben un total de 10,3 millones de pensiones contributivas se verán beneficiadas por esta medida, incluyendo las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado.

Por ejemplo, un pensionista que actualmente cobra una pensión de 1.441 euros al mes, que es la pensión media de jubilación en 2024, pasará a recibir 1.481,35 euros mensuales en 2025. Esto equivale a un incremento anual de 564,87 euros, lo que se traduce en un aumento de 40,3 euros mensuales repartidos en catorce pagas.

Desde la implementación de la Ley 20/2021, resultado de un acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, las pensiones se ajustan anualmente de acuerdo con el aumento de precios, con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, en línea con las recomendaciones del Pacto de Toledo. Asimismo, las pensiones mínimas y no contributivas también se incrementarán a partir del 1 de enero de 2025, aunque el presidente no especificó el porcentaje exacto de este aumento.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.