El Gobierno español, a través del Ministerio de Igualdad, ha confirmado una asignación de más de 11,2 millones de euros para la comunidad de Castilla-La Mancha, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia de género. Esta decisión fue anunciada durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, celebrada el pasado lunes, donde se distribuyeron un total de 179,8 millones de euros entre diferentes comunidades autónomas y ciudades autónomas.
La distribución de estos fondos, que cuenta con la autorización del Consejo de Ministros, responde a los criterios establecidos por la Comisión Sectorial, el principal organismo de cogobernanza entre las administraciones autonómicas y el Ministerio de Igualdad. La ministra Ana Redondo, presidente de la mencionada conferencia, destacó la relevancia de incrementar los recursos en «20 millones más» en comparación con años anteriores, enfatizando la urgencia de la unidad en la lucha contra la violencia machista.
De los más de 11,2 millones de euros que Castilla-La Mancha recibirá, se destinarán más de 10 millones específicamente al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. A nivel nacional, se ha asignado una partida total de 160 millones de euros para financiar programas destinados a combatir la violencia de género y otras formas de agresiones machistas en todas las comunidades, incluyendo Ceuta y Melilla.
Este fondo finalista subraya el compromiso del Gobierno de España para garantizar la estabilidad y continuidad de las políticas y servicios públicos derivados del Pacto de Estado, consolidando la colaboración en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en todo el país. El objetivo es establecer una respuesta integral, eficaz y coordinada entre todas las instituciones implicadas, mejorando así la red de recursos dedicados a la protección y recuperación de las víctimas.
Adicionalmente, los 1,2 millones de euros restantes que se asignarán a Castilla-La Mancha serán destinados a diversos programas y planes autonómicos enfocados en apoyar a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales. En total, el Estado prevé una inversión de 19,8 millones en diferentes programas autonómicos para atender a estas víctimas. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la asistencia social integral a mujeres víctimas y sus hijos, la mejora de la coordinación en la atención a las víctimas y el desarrollo de programas de prevención y apoyo a aquellas afectadas por agresiones sexuales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha