El Gobierno central ha confirmado la asignación de un total de 154.467 millones de euros para las comunidades autónomas de régimen común, que incluye la correspondiente entrega a cuenta y la liquidación del sistema de financiación autonómica de este año. Este incremento de cerca de 20.000 millones de euros en comparación con el año anterior fue anunciado por María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, tras la conclusión del Consejo de Ministros.
La ministra destacó que este aumento presupuestario tiene como objetivo fortalecer sectores clave como la sanidad, educación y dependencia. Las entregas a cuenta son adelantos por parte del Estado central para las comunidades autónomas, basados en una estimación de los recursos tributarios que se recibirán durante el año, como los ingresos por IRPF, IVA e Impuestos Especiales.
La distribución de los 154.467 millones está contemplada en un decreto que prorroga medidas relacionadas con conflictos en Ucrania y Oriente Medio, manteniéndose independiente de los Presupuestos Generales del Estado. Esta asignación, respaldada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera en diciembre, incluye 134.658 millones de euros en entregas a cuenta y el resto corresponde a la liquidación del sistema de financiación.
La aprobación de esta asignación a través de un decreto se debió a la ausencia de presentación de los Presupuestos Generales del Estado para este año, motivada por el contexto electoral en Cataluña. Los pagos se realizan de forma mensual a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Adicionalmente, las entidades locales recibirán 28.557 millones de euros en entrega a cuenta, con un aumento de 5.620 millones en comparación con el año anterior. Montero desestimó las afirmaciones del PP que vinculaban las entregas a cuenta con la aprobación de los Presupuestos, asegurando que el Gobierno había tratado ambas cuestiones por separado para evitar penalizar a los territorios.
La ministra aclaró que la asignación de las entregas a cuenta para este año no está relacionada con las conversaciones en curso sobre la reforma del modelo de financiación autonómica. Este asunto ha adquirido relevancia por la posible implementación de un trato preferencial hacia Cataluña, por lo que Montero hizo un llamado a todas las comunidades del PP, lideradas por Alberto Núñez Feijóo, a encontrar una postura común respecto a la actualización del sistema de financiación.
En resumen, la asignación de más de 154.000 millones de euros a las comunidades autónomas en 2024 busca fortalecer sectores clave y garantizar una distribución equitativa de recursos a nivel nacional. El Gobierno continúa trabajando en la mejora del sistema de financiación autonómica, priorizando el bienestar de todos los territorios.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.