Toledo se ha consolidado como un líder en el sector del hidrógeno verde en Europa, gracias a las iniciativas del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha reafirmado su compromiso por transformar la región en un referente en este ámbito. Durante el reciente Congreso ‘TechTour 2025’, celebrado en Toledo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó la importancia de atraer inversiones y recursos para impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno.
Franco participó en una mesa redonda donde se debatió la creciente inversión en este sector, compartiendo el panel con representantes de diversas empresas que están integrando estas innovaciones en sus cadenas de producción. La consejera destacó que el hidrógeno verde ha sido una de las prioridades del Gobierno regional en los últimos años, resaltando el papel del Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano como pionero en investigación y desarrollo en la materia, durante un periodo en que el hidrógeno no figuraba entre las prioridades de la agenda europea.
“En la última década, hemos identificado más de diez proyectos relacionados con el hidrógeno, fomentando su aplicación en procesos industriales, incluso antes de que el hidrógeno obtuviera protagonismo en los debates a nivel nacional y europeo”, afirmó Franco, mostrando su optimismo sobre el futuro de estas tecnologías en Castilla-La Mancha y en el resto de España.
Uno de los proyectos más destacados en la mesa redonda fue el anunciado por empresas como Holcim, IGNIS PX2 y Exolum, que están planeando una inversión de 4.000 millones de euros en la construcción de una planta de producción en Villaluenga. Este ambicioso proyecto tiene la expectativa de generar 700 empleos directos y se centra en integrar el hidrógeno verde junto con la captura de CO2 en la producción de eSAF, un combustible aeronáutico clave para la autonomía estratégica de la Unión Europea.
La consejera también hizo mención a otras iniciativas relevantes, como la planta de electrolizadores de Cummins en Guadalajara, reconocida como pionera en Europa, y el proyecto de acería verde de Hydnum Steel en Puertollano, enfocado en la producción de materiales sostenibles mediante el uso de hidrógeno verde.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el hidrógeno verde no solo es una apuesta por un futuro energético más sostenible, sino que también posiciona a la región como un actor clave en la transición hacia energías más limpias y en la generación de empleo dentro de un sector que continúa en expansión.