Este jueves se llevó a cabo una reunión telemática de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) con el principal objetivo de analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y evaluar las previsiones existentes para el suministro de agua. Como resultado de este encuentro, se ha autorizado un trasvase de 27 hectómetros cúbicos para los próximos tres meses, lo que en total suma 81 hectómetros.
Actualmente, los embalses de cabecera presentan un volumen efectivo de 1.096,1 hectómetros, cifra que se encuentra dentro de lo que se considera «normalidad hidrológica» o nivel 2, de acuerdo con las reglas de explotación del sistema. Durante la presentación de datos, los integrantes de la Comisión expusieron las previsiones para el semestre, que indican que se mantendrá el nivel 2 durante el periodo de enero a junio. Esta situación ha llevado a la autorización del trasvase mencionado, distribuido en 27 hectómetros mensuales a lo largo de los meses de enero, febrero y marzo.
En cuanto al estado hidrológico de la cuenca, la Confederación Hidrográfica del Segura ha señalado que sus embalses están operando al 20% de su capacidad, lo que implica la continuidad de las restricciones de agua para el riego agrícola. Además, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha informado sobre la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y ha solicitado un trasvase de 1,72 hectómetros cúbicos para asegurar el abastecimiento a través de la Tubería Manchega durante el primer trimestre del año.
Así, de acuerdo con la normativa vigente, la Comisión ha autorizado el trasvase de 81 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura, con un cronograma previsto para los meses de enero, febrero y marzo de 2025.
vía: Diario de Castilla-La Mancha