El Gobierno de Castilla-La Mancha ha optado por no hacer comentarios sobre el reciente sondeo publicado por el diario ‘La Razón’, que indica que el PSOE podría perder la mayoría absoluta en una futura convocatoria electoral. Este escenario podría facilitar un acuerdo entre el PP y Vox, lo que significaría la salida de Emiliano García-Page de la presidencia. La portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández Padilla, ha desestimado la encuesta, sugiriendo que fue «pagada» por el Partido Popular con el fin de generar «titulares durante un par de semanas».
Durante su intervención ante los medios, tras la reunión del Consejo de Gobierno, Padilla ha declarado que este tipo de sondeos no son una novedad desde 2015, observando que habitualmente reflejan resultados desfavorables para el PSOE y su líder. Aseguró que esos resultados no suelen alinearse con la realidad y recordó los éxitos de García-Page, quien ha logrado «dos mayorías consecutivas». Además, reiteró el compromiso del Gobierno regional de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía para mantener la confianza de los votantes en el PSOE en próximas elecciones.
En cuanto a las encuestas a nivel nacional, Padilla ha enfatizado que la creciente polarización en la política española está alimentando el ascenso de la extrema derecha y creando un ambiente poco propicio para el diálogo. Sin embargo, subrayó que en Castilla-La Mancha se promueve un enfoque más dialogado que se refleja en los resultados electorales y en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Por otro lado, en relación al veto mencionado por Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, sobre el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, Padilla ha expresado su desconcierto ante las discrepancias internas dentro del Gobierno. Además, ha resaltado la necesidad de alcanzar consensos entre los agentes sociales antes de poner en marcha cambios que beneficien tanto a trabajadores como a empresas, afirmando que el progreso debe ser fruto de un diálogo prolongado y consensuado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha