Durante la reciente inauguración de la jornada en el Museo Paleontológico de Cuenca, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, anunció que el Gobierno regional propondrá en otoño la creación de la categoría estatutaria de personal investigador. Esta iniciativa busca homogeneizar y formalizar la situación del personal investigador, actualmente disperso y con contratos variados. La nueva categoría otorgará uniformidad, se incorporará a los procesos selectivos y concursos de traslados, y asegurará su inclusión en el estatuto de trabajo del servicio de salud.
Fernández también destacó que ya existe un borrador inicial para establecer una Unidad de Investigación en Atención Primaria, la cual fomentará la fidelización del talento y facilitará a la población de la región el acceso a la investigación.
El consejero subrayó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con un proyecto nacional de atención primaria centrado en la investigación e innovación, liderado desde Albacete y Alcázar de San Juan. En Cuenca, se desarrolla el primer proyecto nacional de simulación en atención primaria, lo que evidencia el compromiso con la mejora de la atención sanitaria.
Estas declaraciones se realizaron en el contexto de la tercera edición de la jornada de innovación, I+DEAR, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam). Durante este evento, se presentaron un total de 48 propuestas destinadas a integrar nuevas ideas en la práctica clínica. El director de Idiscam, Manuel Sánchez, recordó que ya se están desarrollando propuestas galardonadas en ediciones anteriores, incluyendo un sistema inteligente para mejorar la actividad quirúrgica, lo que refleja el compromiso de la institución por implementar iniciativas que optimicen la atención sanitaria en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha