La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha manifestado su preocupación por la difícil situación que atraviesa la planta de Mahle en Motilla del Palancar, donde se ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que implica la reducción de 550 empleos. En su primera comparecencia en Cuenca tras este anuncio, Franco enfatizó la intención del Gobierno regional de trabajar para eliminar el ERE, aunque admitió que actualmente no cuentan con las herramientas necesarias para lograrlo.
La consejera ha resaltado que uno de los objetivos fundamentales de un grupo de trabajo que se establecerá para abordar las consecuencias de esta medida será desarrollar un plan de reindustrialización. Este plan tiene como fin mitigar la complicada situación que enfrenta Mahle en relación a sus cargas de trabajo. Franco expresó su confianza en que se puedan reducir las decisiones adversas y preservar tanto los empleos como las capacidades industriales de la provincia.
Además, explicó que Mahle ya había advertido a la Junta sobre la posibilidad del ERE antes de formalizar la propuesta. Según Franco, la empresa consideró otras alternativas, como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), pero estas no resultaron viables para hacer frente a las necesidades laborales previstas para los años 2026 y 2027.
Pese a la complejidad del panorama, la consejera aseguró que no van a rendirse y que es crucial trabajar desde la situación presente. El grupo de trabajo, que incluirá a representantes de Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y del Ministerio, está a la espera de registro oficial para llevar a cabo la mesa de negociación programada para este martes. En esta reunión, se anticipa que la empresa proporcione información detallada para iniciar la elaboración de un plan de reindustrialización que pueda mitigar el impacto de esta decisión en la comarca de la Manchuela conquense.
Por último, Franco ofreció su apoyo al comité de empresa que representa a los trabajadores, enfatizando la importancia de la unidad en estos momentos críticos para intentar preservar el mayor número de empleos posible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha