Toledo, 14 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) para la provincia de Toledo, en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-. Esta medida entrará en vigor a las 09:00 horas del sábado, 15 de noviembre, y responde al aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de nivel naranja por fuertes lluvias en la comarca de la Sierra de San Vicente.
El aviso de AEMET, que comenzará a aplicarse a partir de las 10:00 horas, pronostica una posible precipitación acumulada de 80 mm en un plazo de 12 horas. Además, se han emitido alertas de nivel amarillo en la misma comarca, que indican la posibilidad de una acumulación de 40 mm en intervalos de 12 horas, así como en otros puntos de la provincia, como el Valle del Tajo y los Montes de Toledo.
En Ciudad Real también se han emitido avisos amarillos por la acumulación de lluvias en la comarca de Sierra de Alcudia y Madrona, previniendo de 15 mm en 1 hora y 40 mm en 12 horas entre las 14:00 y las 23:59 horas. Asimismo, se han alertado rachas de viento de hasta 70 km/h en diversas comarcas, incluyendo Sierra de Alcudia y Madrona, Montes Norte y Anchuras.
Ante esta situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha empezado a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención para que adopten las medidas necesarias de prevención y respuesta. La dirección del Plan evaluará tanto la evolución de las predicciones como las incidencias que se puedan presentar, ajustando el nivel de respuesta según sea necesario.
El Gobierno regional ha reiterado la importancia de la preparación y la cooperación entre distintas entidades para ofrecer una respuesta eficaz ante emergencias. El Servicio de Emergencias 1-1-2 realizará un seguimiento activo de las posibles incidencias ocasionadas por las lluvias.
Las autoridades han emitido una serie de consejos de autoprotección: en caso de conducción, se recomienda reducir la velocidad y evitar zonas inundadas; si es posible, se sugiere el retiro de objetos susceptibles de ser arrastrados por el agua. En situaciones de inundación, se aconseja abandonar sótanos y plantas bajas, así como desconectar la energía eléctrica.
Respecto a los fuertes vientos, se insta a los ciudadanos a asegurar ventanas y puertas en sus hogares y estar alerta a posibles desprendimientos de objetos en la vía pública. En carretera, se aconseja de nuevo una conducción prudente y evitar en la medida de lo posible los desplazamientos durante las condiciones adversas.
Finalmente, se recuerda que en caso de emergencia está disponible el número 1-1-2, y se hace un llamado a un uso responsable de este servicio. Para más información sobre autoprotección ante fenómenos meteorológicos, se pueden consultar los recursos disponibles en la página oficial del Servicio de Emergencias 1-1-2.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
