18 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha amplía hasta el 15 de mayo el...

El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía hasta el 15 de mayo el plazo para la presentación de expedientes de la PAC

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha informado sobre la ampliación del plazo para la presentación de solicitudes de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de mayo, una decisión que responde a las peticiones de las organizaciones agrarias. Esta extensión se justifica debido a la existencia de líneas de reestructuración pendientes y de ayudas medioambientales que podrían afectar a los beneficiarios antes de la fecha original de cierre, que era el 30 de abril. Además, se ha abierto la posibilidad de modificar las solicitudes hasta el 31 de mayo.

Martínez Lizán realizó estas declaraciones en Cuenca, justo antes de reunirse con representantes de Asaja. Durante su intervención, también abordó la cuestión de la política arancelaria impuesta por el expresidente estadounidense Donald Trump, destacando su impacto negativo no solo en agricultores y ganaderos, sino también en los consumidores. En este sentido, el consejero defendió la necesidad de que la Unión Europea y España adopten un posicionamiento claro que garantice un modelo productivo viable y rentable para el sector agrícola.

En cuanto a la financiación, el consejero destacó que los agricultores y ganaderos han recibido 552 millones de euros de la última PAC solicitada, correspondiente al año 2024. A lo largo de este año, se han trabajado 72 líneas de ayuda. Asimismo, enfatizó la importancia de fomentar la incorporación de jóvenes al sector agrícola mediante nuevas iniciativas que contribuyan a su rejuvenecimiento, aunque señaló que en la convocatoria de 2023 no se pudieron atender todas las solicitudes por falta de fondos. Sin embargo, para la convocatoria de 2024 se ha incrementado el presupuesto en 50 millones de euros.

Hasta el momento, se han registrado 1.184 solicitudes, de las cuales 455 corresponden a nuevos entrantes en el sector, incluyendo un 30% de mujeres. Por otro lado, el consejero anunció que este jueves se presentará en las Cortes la futura Ley de Representatividad Agraria en Castilla-La Mancha, una demanda que ha sido planteada por organizaciones profesionales del sector.

Finalmente, Martínez Lizán hizo un llamado a que los productos agroalimentarios no se vean afectados por conflictos comerciales. En su reflexión, mencionó que líderes empresariales como Donald Trump, Elon Musk y Jeff Bezos no enfrentan las dificultades económicas vinculadas al precio de los alimentos, pero sí lo hacen las personas con menos recursos, quienes encuentran obstáculos para acceder a ellos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.