Ayudas para la promoción de la igualdad de género en Castilla-La Mancha
Toledo, 26 de agosto de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente una resolución de ayudas que destinará un total de 543.459 euros a 13 entidades comprometidas con la promoción de la igualdad de género. Esta iniciativa, impulsada a través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), permitirá el desarrollo de diversos proyectos en esta área crucial para la construcción de una sociedad más equitativa.
Lo notable de esta nueva convocatoria es el incremento del 30,95% en comparación con el año anterior. La consejera de Igualdad, Sara Simón, expresó su satisfacción al respecto, resaltando que estos proyectos están "muy bien confeccionados" y reflejan unos objetivos “muy necesarios para una sociedad que quiere ser igualitaria”.
Características de las ayudas
La convocatoria de 2024, que se realiza en régimen de concurrencia competitiva, está destinada a entidades sin ánimo de lucro debidamente registradas. Estas organizaciones deben tener como objetivo principal, expresado en sus estatutos, la promoción de la igualdad de género. Las ayudas están diseñadas para apoyar actividades y proyectos que alineen con los valores y objetivos del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Sara Simón subrayó que esta línea de ayudas es la más cuantiosa gestionada por la Consejería de Igualdad, y es un claro reflejo del compromiso del Ejecutivo regional con aquellas organizaciones que luchan por una sociedad más justa e igualitaria. "Las políticas de igualdad siguen siendo una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha", enfatizó.
Proyectos apoyados
Entre los proyectos que recibirán financiación se destacan iniciativas innovadoras como "Conéctate con cabeza" y "Like al consentimiento", que abordan la prevención de la violencia sexual y de género en entornos digitales a través de campañas de sensibilización. Además, se financiarán "Talleres educativos de sensibilización" y el "Programa educativo ‘Género Educa’", que buscan fomentar relaciones sanas y equilibradas desde una edad temprana.
El ámbito educativo también tiene su representación en proyectos como "Educaiguales360" y "Coeducateca", que se enfocan en promover la igualdad de género. Otro proyecto destacado, "Taller de inteligencia emocional y convivencia saludable", está diseñado para ayudar a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, trabajando en la eliminación de estereotipos y en la mejora de la convivencia familiar.
Adicionalmente, "Sónar" se centrará en la prevención de la violencia machista en áreas rurales, mientras que las "Jornadas de sensibilización y prevención de la violencia sexual en el ámbito universitario" se dedicarán a abordar estos problemas en la educación superior. Asimismo, el proyecto "Quieremebien" promoverá la educación sexoafectiva, fomentando relaciones equilibradas y respetuosas entre géneros.
Por último, estas ayudas no solo se sostienen con fondos propios del Instituto de la Mujer, sino que también cuentan con el apoyo del Ministerio de Igualdad en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como con fondos finalistas destinados a programas de apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.
Estas iniciativas son un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la igualdad de género sea una realidad palpable y donde se desafíen los estereotipos que han limitado el desarrollo pleno de todas las personas. La implicación y el compromiso de diversas entidades sin ánimo de lucro son claves en este proceso fundamental.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.