El Gobierno de Castilla-La Mancha califica de ‘traición total al campo europeo’ el recorte en el presupuesto de la próxima PAC

0
142

Toledo, 17 de julio de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha calificado de “traición total al campo europeo, a los agricultores, a los ganaderos y a la gente del medio rural de Europa” el recorte del presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el período que comienza en 2028. Este anuncio fue realizado ayer por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la presentación del Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea.

El recorte, que supera el 20 por ciento, es especialmente significativo, ya que se anunció un incremento del presupuesto general de la UE. Martínez Lizán ha expresado su incredulidad ante esta discrepancia: “No se puede entender que, incrementándose el presupuesto global de la Unión Europea, la parte dedicada a agricultura, ganadería y desarrollo rural haya sufrido una reducción de 84.000 millones de euros. En realidad, estamos hablando de una disminución del 30 o 35 por ciento respecto a un presupuesto hace 10 años”.

El consejero ha calificado esta rebaja como una “traición” y ha lamentado que von der Leyen no haya tenido en cuenta las manifestaciones del año anterior, que se referían a un “problema burocrático”. “Si ahora le sumamos un problema de falta de liquidez en las explotaciones, mal empieza este nuevo periodo de programación”, ha subrayado.

Martínez Lizán también ha recordado que el acto de ayer marca el inicio de un nuevo período y ha manifestado su esperanza en que esto sea el comienzo de mejores negociaciones, a pesar de que en ocasiones previas ha habido desencuentros al inicio de los períodos de programación.

El consejero ha destacado que el arco parlamentario europeo se opone al recorte de la PAC, independientemente de su ideología política. «Esto nos hace reflexionar sobre la posibilidad de que el presupuesto propuesto no se apruebe tal como está presentado», ha afirmado.

Asimismo, ha instado al comisario de Agricultura a actuar como defensor de los agricultores y ganaderos europeos, recordando que este se comprometió a ser el “abogado” de este sector en una reunión mantenida en Bruselas. “Esperemos que impere la cordura y se vea la necesidad de asegurar el presente y futuro de nuestros agricultores y ganaderos con las líneas de ayuda necesarias”, ha afirmado el consejero.

Por último, ha resaltado la importancia de garantizar la seguridad alimentaria para los 500 millones de ciudadanos europeos, advirtiendo sobre los riesgos de depender de terceros países y señalando que, si se actúa con inteligencia, podría haber un giro rotundo a lo que se presentó ayer.

vía: Diario de Castilla-La Mancha