El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado este sábado el talento de las diseñadoras y diseñadores que han participado en la Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW25), un evento internacional que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la moda nupcial.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, junto a la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, asistieron al desfile de la sección EDIT, dedicada a las propuestas más exclusivas de autor. En este marco, la diseñadora guadalajareña Raquel López presentó sus innovadores vestidos de novia, destacando su trabajo y su aportación al sector.
Simón subrayó el «empuje de las mujeres diseñadoras y artesanas» de la región y el «talento y la capacidad de trabajo» de López, quien debutó en esta pasarela el año pasado y ha sido nominada en la categoría de Mejor Desfile 2024. La consejera expresó que «Raquel López es una gran embajadora de Castilla-La Mancha», ya que sus diseños, creados en su atelier de Guadalajara, han comenzado a ser comercializados a nivel internacional.
A pesar de reconocer el trabajo de otros diseñadores hombres de la región, Simón destacó la «necesidad» de visibilizar a las creadoras en un sector donde históricamente el reconocimiento ha estado muy presente en manos masculinas. Resaltó que, aunque el trabajo femenino ha sido fundamental, el liderazgo aún necesita ser reforzado.
El apoyo del Gobierno regional, enmarcado bajo el sello ‘Legado Artesano’, ha permitido que más diseñadoras exhiban sus obras en esta feria, facilitando la entrada a otros mercados internacionales. En esta edición, además de Raquel López, también participaron otros nombres como Candelas y Felipa, Carmen Alba y Antonio Rabadán.
La BBFW25 acogió a 450 marcas de 32 países y a 44 diseñadores que exhibieron sus colecciones en un evento que ha sido calificado como una «oportunidad única» para los artesanos locales. Castilla-La Mancha se posiciona como un referente en la moda nupcial, gracias a su rica tradición artesanal y capacidad de adaptación a las demandas del mercado global.
Según el Instituto Nacional de Estadística y la Asociación Española de Moda Nupcial, este segmento genera más de 1.300 millones de euros anuales, lo que representa el 0,1 por ciento del PIB nacional, con una fuerte presencia en mercados internacionales como Italia, Francia y Estados Unidos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha