El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemora 11 años de ‘Mujeres en el Arte, Amalia Avia’ con una exposición en el Museo de la Merced

0
139

Ciudad Real, 3 de julio de 2025.- La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en la fase de planificación para una exposición conmemorativa que celebrará los 11 años de trayectoria del evento ‘Mujeres en el Arte, Amalia Avia’. Esta iniciativa busca honrar a las mujeres que, a lo largo de esta década, han tenido la oportunidad de presentar sus obras en esta importante muestra.

Fernández realizó este anuncio durante la inauguración de la XI edición de la exposición itinerante y de los premios ‘Mujeres en el Arte, Amalia Avia’, que se celebró el jueves en el Museo de la Merced de Ciudad Real. La delegada destacó la relevancia de esta exposición, considerándola una “apuesta firme del Ejecutivo autonómico por abrir espacios donde las mujeres puedan mostrar su arte”, en un contexto donde, históricamente, han estado subrepresentadas.

La delegada recordó que hace once años, el Gobierno regional tomó la decisión de impulsar esta exposición, reconociendo las dificultades que enfrentan las mujeres para exponer sus obras y desarrollar sus carreras artísticas. Fernández subrayó la alarmante cifra del Museo del Prado, que cuenta con más de 98,000 obras, de las cuales solo 500 son de autoría femenina, lo que pone de manifiesto una realidad histórica de exclusión que persiste incluso hoy en día.

A pesar de algunos retrocesos, como la disminución del porcentaje de mujeres expositoras en la reciente edición de ARCO Madrid—donde solo un 35 por ciento de los expositores eran mujeres—la delegada ofreció noticias alentadoras, destacando que siete de los diez artistas contemporáneos más exitosos en España en 2024 son mujeres.

En esta edición de la muestra, se han presentado 130 artistas, de las cuales 17 han sido seleccionadas para exponer sus obras, incluyendo a dos creadoras de la provincia: Librada Martínez de Tomelloso y Maite Carmona de Ciudad Real. La delegada celebró el crecimiento de un nuevo grupo de mujeres artistas jóvenes y valientes que saben lo que quieren y están luchando por conseguirlo, identificando este cambio cultural como algo que deberá prevalecer en el futuro.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 3 de agosto en el Museo de la Merced, presenta 18 obras de 17 mujeres artistas seleccionadas de un total de 130 solicitudes. En esta undécima edición de los Premios ‘Amalia Avia’, el jurado otorgó el reconocimiento en la categoría de pintura a María de los Ángeles Venceslá por su obra ‘Parada de un minuto’, que retrata de forma íntima el espacio personal de la mujer creadora.

En escultura, el premio fue para Rocío Garriga Inarejos, quien presentó ‘Azar y necesidad’, una obra que aborda temas como el viaje y la migración, compuesta por barcos de papel que evocan la incertidumbre del destino. Finalmente, en la categoría de otras creaciones, María Jesús Huerta Arce, conocida como Lo Super, recibió el premio por su collage ‘Las camiseras’, un homenaje a las trabajadoras de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, recordadas cada 8 de marzo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha