El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura de una convocatoria para 16 cursos dentro del Programa de Autoformación del Plan de Formación 2025, que está diseñado específicamente para el personal de Administración General de la Junta de Comunidades. Esta iniciativa tiene como objetivo principal ofrecer a los empleados públicos la oportunidad de ampliar sus conocimientos y mejorar su cualificación a través de un método de aprendizaje autodidacta, el cual no está sujeto a horarios y se basa en formación online.
Según la resolución emitida por la Dirección General de Función Pública y publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el Programa de Autoformación forma parte de un conjunto más amplio, compuesto por un total de once programas en el Plan de Formación de este año. Este plan ha sido elaborado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en colaboración con la Escuela de Administración Regional (EAR).
El Plan de Formación 2025 contempla un total de 423 cursos, orientados a fomentar modelos de formación no formal mediante el aprendizaje autodidacta. Dicha estrategia permite al personal de la administración mantenerse al día en sus conocimientos y habilidades, facilitando un aprendizaje adaptado a sus necesidades.
La convocatoria abarca una amplia variedad de temas, tales como la mejora del rendimiento intelectual, estrategias para el cambio e innovación, inteligencia emocional, así como la normativa pertinente en áreas como subvenciones públicas, la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley del Procedimiento Administrativo Común. Además, se incluyen contenidos sobre igualdad de género, protección de datos, seguridad de la información, participación ciudadana, dirección por objetivos y formación para el teletrabajo.
Los cursos se ofrecerán exclusivamente en modalidad online a través de la plataforma de formación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que estará disponible las 24 horas del día. Los contenidos estarán accesibles desde mayo hasta noviembre de 2025, lo que permite a los empleados conectarse en cualquier momento que les sea conveniente.
El proceso de presentación de solicitudes comienza este martes, 22 de abril, y se desarrollará durante un periodo de diez días hábiles. Los empleados públicos interesados podrán inscribirse en el número de cursos que deseen, salvo en aquellos en los que ya hayan obtenido acreditación en ediciones anteriores.
La gestión de las solicitudes se realizará de forma electrónica mediante la aplicación de formación de la EAR, que se puede acceder desde el Portal del Empleado o la página web de la Escuela. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se notificará a los solicitantes su admisión al menos siete días antes del inicio de cada curso.
Cada uno de los cursos incluirá un contenido específico y un cuestionario final de evaluación. Para obtener la certificación, los participantes deberán cumplir con al menos el 85% del contenido y aprobar tanto el cuestionario como una encuesta de evaluación correspondiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha