El 23 de septiembre de 2025, en Ciudad Real, la delegada de Igualdad en la provincia, Manoli Nieto-Márquez, participó en la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, Niñas y Niños. Durante el acto, presidido por el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, Nieto-Márquez subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra la prostitución y la explotación sexual.
La delegada hizo un llamado a la sociedad para unirse en esta causa que requiere firmeza y solidaridad, asegurando que la responsabilidad de prevenir, proteger y garantizar justicia a las víctimas es un esfuerzo colectivo que todos deben asumir.
Este compromiso se ve respaldado por la reciente creación de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, aprobada en julio. Este nuevo órgano tiene como objetivo coordinar acciones entre administraciones, cuerpos de seguridad y entidades sociales para conocer mejor la situación de las mujeres víctimas y proporcionarles los recursos necesarios para su recuperación.
Además, Castilla-La Mancha dispone de la ‘Unidad Punto de Encuentro’ en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, diseñada para ofrecer atención sanitaria y asistencial a víctimas de violencia sexual y trata. Este servicio, que opera desde 2017, se basa en un enfoque multidisciplinario y accesible, proporcionando atención integral adaptada a las necesidades de sus usuarios.
En el acto, también participaron representantes de diversas administraciones, colectivos sociales y fuerzas de seguridad del Estado, reforzando un mensaje de unidad y compromiso en la lucha contra esta problemática que afecta a la sociedad en su conjunto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha