Toledo, 23 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la celebración de la XIV edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2, dirigido a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria en toda la región. Este certamen tiene como objetivo sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia del teléfono único de emergencias y su adecuado uso en situaciones críticas.
El concurso es organizado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, en colaboración con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. La actividad se enmarca dentro de las celebraciones del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias, que se conmemora el 11 de febrero.
Las bases del concurso ya están disponibles en la página web del Servicio de Emergencias 1-1-2. Se invita a los estudiantes a expresar, bajo el lema ‘Qué es para ti el 1-1-2’, su percepción del servicio mediante dibujos acompañados de frases explicativas. Aunque los trabajos deben ser individuales, cada aula podrá presentar tantos dibujos como desee, fomentando así la participación colectiva.
Los participantes podrán utilizar diversas técnicas artísticas, siempre respetando un tamaño máximo de DIN A4 para sus obras. La fecha límite para enviar los dibujos en formato digital es el 26 de enero a las 14 horas, al correo electrónico 1-***@**cm.es.
El premio para el ganador consistirá en una visita de una unidad del vehículo de comunicaciones de la Dirección General de Protección Ciudadana al centro educativo, acompañados por expertos del Servicio de Emergencias 1-1-2. En la pasada edición, la alumna ganadora fue Ángela García Saiz, de 6º del Colegio ‘Valdemembra’ en Quintanar del Rey, Cuenca.
La promoción del Teléfono Único de Emergencias es esencial para salvar vidas, ya que permite una mejor coordinación en situaciones de urgencia y catástrofe. Concienciar a la población infantil es clave, dado su nivel de vulnerabilidad, y fomentar un uso responsable del servicio contribuirá a la seguridad de toda la comunidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

