El Gobierno de Castilla-La Mancha Defiende el Derecho al Agua y Presenta su Modelo Eficiente en Europa

0
31

Palermo (Italia), 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra participando en la Asamblea Regional y Local Euromediterránea en Palermo. En este evento, el presidente de la región, Emiliano García-Page, defenderá el derecho al agua de los ciudadanos castellanomanchegos frente a los trasvases, al tiempo que se presentará el modelo de uso eficiente de este recurso. Así lo ha expresado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en declaraciones junto a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.

Caballero ha explicado que la reunión de trabajo -previa a la asamblea formal- se centrará en la resiliencia y el estrés hídrico, con un enfoque en las sequías que afectan a gran parte de Europa, incluido España y Castilla-La Mancha. También se abordarán las inundaciones, problemas interrelacionados que requieren establecer una base de cooperación y un intercambio de conocimiento y tecnologías, especialmente en el contexto del cambio climático.

El vicepresidente ha subrayado que Castilla-La Mancha se posiciona como un modelo en el uso eficiente del agua, tanto en el ámbito agrícola como en zonas urbanas. Además, ha defendido la postura del Gobierno regional de rechazar los trasvases, considerando que estos son ineficientes e insostenibles a largo plazo. En su lugar, ha señalado que existe la opción de la desalación, que se ha promovido como una alternativa válida y económica para satisfacer las necesidades de abastecimiento de agua en el Levante.

Caballero también ha respondido a las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, enfatizando la ofensa que representan sus palabras para los castellanomanchegos, quienes también tienen derecho a acceder al agua. Según ha indicado, “no nos molesta que defienda el derecho al agua de otras regiones, pero sí que ignore el nuestro”.

Finalmente, el vicepresidente ha manifestado su preocupación por las posibles reducciones en las ayudas a la agricultura que podría derivarse de la propuesta de recortes a la PAC por parte de la Comisión Europea. Ha enfatizado que cualquier cambio en el presupuesto de la Unión Europea que afecte las políticas agrarias en Castilla-La Mancha no será aceptado.

Nazareth Rodrigo, por su parte, ha afirmado que la agenda de Castilla-La Mancha en Europa es intensa y busca amplificar la voz de la región en foros donde se puedan reflejar sus intereses. Además, ha anticipado que se discutirá en la asamblea la propuesta del Pacto del Mediterráneo de la Comisión Europea.

vía: Diario de Castilla-La Mancha