Toledo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado, a las 23:59 horas del sábado, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM). Esta medida se tomó después de que la provincia de Toledo estuviera en alerta desde las 09:00 horas del mismo día debido a las fuertes lluvias y rachas de viento que había pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que emitió un aviso de nivel naranja debido al riesgo importante de precipitaciones en la comarca toledana de la Sierra de San Vicente.
La finalización del aviso se produjo tras la revisión de los pronósticos meteorológicos y la constatación de que no se habían registrado incidentes significativos en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 durante el periodo de alerta. Durante la activación del METEOCAM, se contabilizaron un total de cuatro incidencias en toda la provincia, todas ellas relacionadas con obstáculos en la calzada, como la caída de árboles y ramas. Afortunadamente, no se reportaron incidentes graves derivados de las precipitaciones.
A lo largo de la jornada, los servicios de emergencias se encargaron de resolver todos los incidentes registrados, logrando que no se produjeran daños personales. Las autoridades locales han destacado la importancia de la desactivación del METEOCAM como una señal de que la situación meteorológica ha mejorado y que la seguridad de los ciudadanos vuelve a estar garantizada.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
