Oropesa, Toledo, 8 de octubre de 2025.- El Gobierno regional ha resaltado la importancia del sector cárnico en Castilla-La Mancha, destacando su papel fundamental en la economía y cohesión social de las áreas rurales. En el marco de la inauguración del Centro de Interpretación de la Dehesa ‘Dehesón del Encinar’, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lízán, subrayó que el sector cárnico, con 840 establecimientos y aproximadamente 10,000 empleos en la región, representa un pilar clave, especialmente en el ámbito del porcino, con una facturación cercana a los 1,000 millones de euros.
Martínez Lízán enfatizó que el sector produce alrededor de 372,000 toneladas de carne, lo que corresponde al 7.4% de la producción nacional, y que más de 125,000 toneladas son exportadas, reflejando la calidad de las producciones locales. Además, el Gobierno regional ha apoyado el sector a través de iniciativas como las ayudas FOCAL, que entre 2015 y 2022 han aprobado 129 expedientes, resultando en una inversión de 344.3 millones de euros y ayudas por un total de 61 millones.
La inauguración del Centro de Interpretación no solo es un hito significativo, sino que representa un esfuerzo continuo para posicionar el Centro de Investigación Agroganadero ‘Dehesón del Encinar’ al frente de la investigación en conservación y mejora del ganado porcino ibérico. DeRaza Ibérico, destacado en productos cárnicos de cerdo ibérico, gestionará el centro durante los próximos cinco años, dedicándose a la preservación de las dos estirpes consideradas patrimonio genético de alto valor científico.
El consejero también resaltó que esta nueva etapa tiene como objetivo la generación de conocimiento para la mejora de las estirpes Torbiscal y Guadyerbas, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Martínez Lízán concluyó subrayando la importancia de la colaboración público-privada para innovar y satisfacer las necesidades del sector en un entorno sostenible. Asimismo, agradeció a la empresa Sánchez Romero Carvajal por su compromiso en la conservación y mejora de la raza de porcino ibérico desde 2017.
vía: Diario de Castilla-La Mancha