El Gobierno de Castilla-La Mancha Destaca el Impulso de IDISCAM en la Investigación Colaborativa sobre Cuidados

0
41

Toledo, 12 de noviembre de 2025.- La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández Luengo, ha enfatizado la importancia de la investigación en cuidados como elemento clave para mejorar la práctica clínica y promover la transferencia de conocimiento. En su intervención durante la inauguración del XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén), destacó que la creación de redes colaborativas entre hospitales, centros de Atención Primaria, universidades y otras entidades es fundamental para que la investigación prospere y se convierta en un motor de conocimiento.

Hernández Luengo subrayó que dicha colaboración no solo es deseable, sino esencial para avanzar hacia un modelo de atención basado en la evidencia, con un enfoque centrado en las personas y orientado a resultados en salud. Integrar la práctica clínica, la formación y la investigación es crucial para generar conocimiento que impacte positivamente en la calidad de los cuidados.

En el ámbito regional, la directora mencionó la creación del IDISCAM, una iniciativa que fortalece las redes de investigación en Castilla-La Mancha, destacando la participación activa de grupos de enfermeras investigadoras. Reiteró que la investigación enfermera tiene un papel estratégico, al responder a las necesidades reales de la población y contribuir a la sostenibilidad del sistema de salud.

Hernández Luengo también hizo hincapié en el extraordinario desarrollo profesional de la enfermería en los últimos años, gracias a una sólida base de evidencia científica y una mayor involucración en la docencia, la investigación y la gestión sanitaria. Según ella, esto demuestra que los profesionales del sector están comprometidos con su labor.

Finalmente, la directora consideró vital reconocer el trabajo de los investigadores por su contribución al bienestar social y a la mejora de la calidad de vida de las personas. “Hablar de investigación es hablar de compromiso con la salud”, afirmó, enfatizando que esta actividad es una inversión necesaria para un mejor presente y futuro.

El XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados reúne cada año a más de 650 profesionales de la salud, incluidos numerosos enfermeros e investigadores de distintos países, convirtiéndose en un espacio privilegiado para el intercambio científico y el impulso de la investigación en cuidados.

vía: Diario de Castilla-La Mancha