16 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha Destaca el Potencial Agroalimentario de Villamayor de...

El Gobierno de Castilla-La Mancha Destaca el Potencial Agroalimentario de Villamayor de Santiago

Villamayor de Santiago, una localidad de Cuenca, se ha destacado recientemente por su notable potencial agroalimentario. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, subrayó la importancia de este municipio durante una visita a varias industrias locales, incluyendo Quesería De La Huz, Quesos Sanabria y la SAT Pistacuenca. Estas empresas son reconocidas por su producción de queso manchego y pistachos, productos que representan una parte fundamental de la identidad agrícola de la región.

El consejero resaltó que las empresas visitadas no solo comercializan productos con Denominación de Origen, sino que también exportan y han contribuido de manera significativa a la creación de empleo y riqueza en la localidad. Martínez Lizán enfatizó que el queso manchego constituye el 85% de las exportaciones de quesos con figura de calidad en España, lo que evidencia su relevancia en el mercado.

Además, se refirió al pistacho, un producto en el que el Gobierno está trabajando para obtener una figura de calidad que eleve su estatus en el mercado. Castilla-La Mancha es líder en la producción de este fruto seco, abarcando cerca del 80% de la superficie plantada a nivel nacional. La Consejería ha lanzado un plan estratégico para fortalecer este sector hasta 2028, considerando que el pistacho es un ejemplo encomiable de sostenibilidad y generación de valor en el medio rural.

En el ámbito de las ayudas, el consejero mencionó el programa FOCAL, destinado a modernizar las industrias agroalimentarias. Desde 2015, esta línea ha permitido movilizar 1.272 millones de euros a través de 293 millones en ayudas públicas, demostrando su efectividad en la creación de empleo y en la fijación de población en las zonas rurales. La última convocatoria incluye 81 proyectos aprobados, y actualmente se encuentra abierta una nueva convocatoria con 80 millones de euros disponibles para las empresas del sector.

Finalmente, Martínez Lizán expresó su preocupación por la incertidumbre generada por las fluctuaciones arancelarias a nivel global, reiterando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de apoyar a los productores locales. El consejero espera que las negociaciones de la Unión Europea lleven a resultados favorables y se eviten conflictos arancelarios que puedan perjudicar las producciones agroalimentarias de la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.