Talavera de la Reina ha acogido recientemente las III Jornadas Multidisciplinares de Emergencias, un evento que ha congregado a cerca de 250 profesionales del ámbito sanitario durante dos días. El enfoque central ha sido la mejora de la calidad asistencial y la humanización en la atención de urgencias y emergencias. La inauguración fue realizada por Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, quien destacó el esfuerzo de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) de Castilla-La Mancha, subrayando su compromiso para posicionar a la región a la vanguardia en estos servicios esenciales.
Durante su intervención, Hernández puso énfasis en la importancia de la satisfacción del paciente con la atención recibida, revelando que recientes encuestas indican que el 90% de los usuarios están muy satisfechos con los servicios de emergencia y transporte sanitario. Además, expresó su confianza en la preparación y profesionalismo de los equipos, informando que ocho de cada diez usuarios valoran positivamente el conocimiento y formación de los profesionales del sector.
El 2024 marcará un hito significativo, ya que se celebra el 25 aniversario de la GUETS, un servicio que ha sido descrito como «totalmente consolidado». Este aniversario coincide con una reciente licitación para el Transporte Sanitario Terrestre, que supera los 540 millones de euros, y que introducirá múltiples mejoras en seguridad, confort y equipamiento de los vehículos.
En cuanto a los tópicos que se han discutido durante las jornadas, Hernández mencionó la relevancia del autocuidado de los profesionales, la comunicación con familiares en situaciones críticas, la atención en cuidados paliativos y el papel de los servicios de emergencias en el contexto de la eutanasia. Estos temas forman parte de las cuatro líneas estratégicas del Plan de Salud Horizonte 2025, el cual se centra en la humanización de la atención y la ética profesional.
Por su parte, Alberto López Ballesteros, responsable de la GUETS, coincidió en la importancia y relevancia de estos encuentros que fomentan el intercambio de experiencias y avances en el ámbito del transporte sanitario y la atención de emergencias. Resaltó que los procesos participativos han sido calificados con altas puntuaciones por la población, lo que refleja el compromiso de los más de 420 profesionales de esta gerencia, junto a los más de 1,700 técnicos que operan en el sector.
A lo largo de 2023, el GUETS ha mostrado una actividad operativa notable, con un total de 23,803 activaciones de UVIs móviles y miles de intervenciones realizadas por diferentes dispositivos de emergencia. Estas cifras ponen de manifiesto que más del 90% de las llamadas al 112 están relacionadas con el sector sanitario, subrayando la necesidad de contar con recursos adecuados y profesionales bien preparados para abordar la demanda de asistencia en situaciones críticas.