21 febrero, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha destina 132.500 euros en ayudas para planes...

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 132.500 euros en ayudas para planes municipales de protección civil

Toledo, 19 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy la apertura de una convocatoria de subvenciones por un total de 132.500 euros, destinada a la elaboración de planes territoriales de emergencia a nivel municipal y planes de actuación local. Esta iniciativa, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), busca mejorar la coordinación y la utilización de recursos por parte de los agentes implicados en la protección civil, aumentando así la capacidad de respuesta ante eventualidades en los municipios que se beneficien de esta medida.

Las ayudas estarán dirigidas a los municipios de la región que tengan la obligación de crear un Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN) o un Plan de Actuación Municipal (PAM), conforme a lo establecido en el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM). También podrán acceder a estos recursos aquellos municipios que dispongan de otros planes de protección civil regionales, especiales o específicos que ya hayan sido aprobados.

Los municipios elegibles podrán solicitar financiación para la elaboración de los planes de protección civil que se necesitan, aunque deberán haber elaborado previamente el Plan Territorial de Emergencia Municipal o solicitar subvenciones para su desarrollo. Cada localidad podrá recibir hasta un máximo de 3.500 euros, dependiendo del tipo de plan que se elabore en el marco de esta convocatoria para el año 2025.

Los interesados en acceder a estas ayudas deberán presentar su solicitud de manera electrónica, utilizando la firma electrónica avanzada y completando el formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El plazo para presentar las solicitudes comenzará el 20 de febrero y se extenderá por un período de 15 días hábiles.

Entre los criterios que se considerarán para valorar las solicitudes, se tendrán en cuenta el número de planes que el municipio está obligado a elaborar, la población registrada en el padrón municipal y la organización interna del municipio, incluyendo la existencia de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil o la disponibilidad de Policía Local.

Desde el inicio de este programa de ayudas, se han otorgado subvenciones a 208 municipios para la elaboración de 416 planes de protección civil. Estas medidas han contribuido de manera significativa a mejorar la seguridad y la protección de los ciudadanos, sus bienes y el medio ambiente, evidenciando el papel crucial que desempeñan estos planes en la coordinación de recursos para la protección civil a nivel municipal y autonómico.

Cabe destacar que, en un esfuerzo por ampliar el alcance de estas ayudas, en 2017 se modificaron las bases reguladoras para permitir que los municipios con menos de 20.000 habitantes pudieran acceder a la financiación. Este requisito se ajustó posteriormente a localidades con una población de 2.500 habitantes, y finalmente, en 2020, se eliminó el límite poblacional, permitiendo que todos los municipios de la región puedan beneficiarse de estas subvenciones. Hasta el año 2024, el Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros a estos planes de emergencia locales, una suma que se incrementará con la nueva convocatoria lanzada hoy.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares