El coordinador de la Delegación de la Junta en Albacete, Ramón García, ha clausurado recientemente el Taller de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) que se ha llevado a cabo en Pozo Cañada durante los últimos seis meses. En la ceremonia, que tuvo lugar el 9 de enero de 2025, García estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Paco García Alcaraz, quien también participó en la entrega de diplomas a los ocho participantes del taller, titulado ‘Pozo Cañada, envejecer en casa’. Este programa formativo se ha enfocado en la atención sociosanitaria a personas en el domicilio, una actividad que, según García, es de vital importancia para el beneficio de la comunidad local.
El coordinador resaltó que la formación recibida por estos ocho nuevos profesionales permitirá al municipio aumentar significativamente su capacidad de intervenciones en este ámbito. Durante su intervención, subrayó el impacto positivo que este tipo de iniciativas tiene en la calidad de vida de los vecinos y la importancia de seguir fomentando la formación en el sector.
El curso ha contado con una inversión de 106.880 euros, provenientes de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, destinados a cubrir los costos de formación y funcionamiento, así como los salarios de los alumnos durante el desarrollo del programa.
Este taller se inscribe dentro de una serie de acciones formativas que el Gobierno de García-Page ha implementado en Pozo Cañada en los últimos nueve años. Hasta la fecha, se han formado 41 personas en distintos programas, con una inversión total que asciende a 331.000 euros. García también señaló que, sumando las acciones emprendidas en el ámbito del empleo, se han generado un total de 256 oportunidades laborales, con una inversión total regional que supera los 1,6 millones de euros.
La clausura de este taller es un reflejo del compromiso del Gobierno regional con la formación y el empleo en las zonas rurales, y subraya la importancia de ofrecer herramientas y oportunidades a los ciudadanos para mejorar su situación laboral y contribuir al bienestar de sus comunidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha