Cabezarrubias del Puerto, Ciudad Real, fue el escenario, el pasado 5 de abril de 2025, de la Jornada Agroganadera y Cinegética ‘El valor de la dehesa en el Valle de Alcudia’, donde José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural, reafirmó el “respaldo total” del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector ganadero. Este apoyo se ha materializado en el abono de más de 124 millones de euros desde octubre de 2024, en el marco de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2024.
Fernández subrayó que el compromiso del Gobierno regional con el sector agroalimentario se ve reforzado ante la incertidumbre mundial generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían afectar negativamente a este sector. Además, recordó la convocatoria de 130 millones de euros en ayudas dentro del periodo del Programa Estratégico de la PAC (PEPAC) desde 2023, destinadas a fomentar el inicio de actividades ganaderas y promover el relevo generacional en el campo.
El director general también destacó los 20 millones de euros asignados por la Administración autonómica para ayudas en la adquisición de maquinaria agraria, lo que podría traducirse en una inversión total de 46 millones de euros. Entre las 928 resoluciones de ayuda anunciadas recientemente, Ciudad Real lidera con más de 300 solicitudes aprobadas, un reflejo del dinamismo del sector en la región.
Acompañado de la alcaldesa de Cabezarrubias del Puerto, Inmaculada Arévalo, y otras autoridades locales, Fernández hizo especial hincapié en la importancia de estas jornadas agroganaderas que destacan la tradición ganadera de la comarca. Afirmó que el objetivo es consolidar el Valle de Alcudia como un punto de encuentro que potencie su valor agroganadero, reconociendo su gran potencial de desarrollo.
El director general también elogió el patrimonio natural de Cabezarrubias del Puerto, enfatizando su rol como ejemplo de desarrollo sostenible en la ganadería extensiva, que ha dado forma a un paisaje rico y diverso, además de convertirse en un atractivo turístico en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
vía: Diario de Castilla-La Mancha