El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la IGP para la cuchillería de Albacete
Albacete, 10 de septiembre de 2024
En un evento emblemático de la Feria de Albacete, José Manuel Caballero, vicepresidente segundo y consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando estrechamente con el sector cuchillero de la región para lograr el reconocimiento europeo como Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta declaración se realizó durante la tradicional comida de hermandad organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Cuchillería (APRECU), que tuvo como protagonista al chef Antonio Enrique Cerro Flores, seleccionado como Cuchillero Mayor del Año 2024.
Caballero destacó que la Unión Europea ya ha aprobado el reglamento que regula la declaración de productos industriales y artesanales, abriendo la puerta a que la cuchillería de Albacete pueda ser reconocida formalmente. "Este es un avance significativo, ya que anteriormente solo los productos agroalimentarios podían acogerse a esta figura", subrayó el vicepresidente, enfatizando que este nuevo marco permitirá que alrededor de una decena de productos de calidad de la región sean beneficiados, protegiendo su identidad y tradición.
La provincia de Albacete cuenta actualmente con 19 artesanos cuchillo-navajeros, distribuidos entre Albacete y Madrigueras. Además, existen nueve empresas artesanas de cuchillería en la capital y una en Madrigueras. APRECU, por su parte, integra a más de 70 empresas que representen una parte fundamental de la rica tradición cuchillera de la provincia.
Promoción del sector cuchillero: Artesanía y Gastronomía
José Manuel Caballero también destacó la importancia de la creatividad y el diseño en el sector cuchillero, elementos que han permitido que las cuchillas y navajas albaceteñas se diferencien y mantengan su relevancia en un mundo global y competitivo. El Vicepresidente segundo afirmó que el Gobierno regional está comprometido a respaldar y hacer más visible este sector estratégico, lo que incluye la implementación de campañas de promoción, jornadas informativas y actividades formativas.
En un esfuerzo por conectar la artesanía con la gastronomía regional, Caballero anunció la convocatoria de 430.000 euros para que los restaurantes de la región integren la artesanía de Castilla-La Mancha en sus ofertas, incluyendo cuchillos y navajas de Albacete. Además, se destinarán 200.000 euros para fomentar el diseño en la artesanía.
Por último, el vicepresidente hizo un llamado a la 14ª edición de "Ibercut Gastronomy", que se celebrará los días 5 y 6 de octubre, respaldada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este proyecto forma parte del Legado Artesano, una iniciativa que busca destacar la labor de artesanos locales mientras inspiran a diseñadores y arquitectos.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por impulsar la cuchillería de Albacete es un paso significativo para la promoción y preservación de una tradición que forma parte del patrimonio cultural de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.