19 abril, 2025
InicioRegiónEl Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la perspectiva de género en la...

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la perspectiva de género en la inteligencia artificial

La incorporación de la perspectiva de género en la tecnología y la inteligencia artificial es un tema fundamental en la actualidad. En el acto de clausura de la X edición de la Escuela de Pensamiento Feminista, la consejera de Igualdad, Sara Simón, resaltó la importancia de abordar este aspecto para evitar la discriminación y promover la igualdad en el ámbito digital.

La consejera hizo hincapié en que la tecnología no es neutral y aprende en función de los parámetros que se le dan. Por lo tanto, es crucial incorporar planteamientos feministas en su desarrollo. Esto ayudará a evitar algoritmos machistas y estereotipos de género que pueden perpetuar la discriminación en el ámbito digital.

Para ilustrar este punto, Simón mencionó casos recientes de acoso sufridos por menores en Extremadura, donde se vincularon imágenes generadas con inteligencia artificial de cuerpos desnudos. Estos incidentes demuestran la urgente necesidad de educar y sensibilizar, especialmente a los jóvenes, sobre el uso responsable y ético de la tecnología.

En este sentido, la consejera enfatizó la importancia de fomentar la investigación en estudios relacionados con la igualdad de género. Estos estudios juegan un papel crucial en el avance social y en la promoción de la igualdad. Durante el evento de clausura, se entregaron reconocimientos a estudiantes universitarios por sus trabajos finales de grado y máster que abordan diversas cuestiones vinculadas al feminismo.

Maria Andrea Cantos Martínez fue reconocida por su trabajo sobre el delito de violación, Gonzalo García Martínez por su investigación sobre las actitudes hacia las personas trans en profesores y estudiantes de educación infantil y primaria, Carmen Delgado Garrido por su trabajo sobre el permiso de reducción de jornada para el cuidado de menores con enfermedad grave en el ámbito de la función pública, e Inés del Valle Segura por su estudio sobre el fenómeno del «sugar dating». Estos trabajos demuestran la diversidad de temas que se abordan en relación con la igualdad de género y la importancia de seguir investigando en este campo.

En el evento de clausura también participaron la directora de la Cátedra de Igualdad de Género y Diversidad, María José Romero Rodenas, y la delegada de Igualdad de la Universidad de Castilla-La Mancha, Carmen Díaz Mora. Además, estuvieron presentes la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y las delegadas de Igualdad en Albacete y Ciudad Real, Lola Serrano y Manoli Nieto, respectivamente.

En resumen, la incorporación de la perspectiva de género en la tecnología y la inteligencia artificial es esencial para evitar sesgos y discriminación. La educación y la investigación en igualdad de género desempeñan un papel fundamental en este avance hacia una sociedad más justa y equitativa. Es responsabilidad de todos promover estas iniciativas y trabajar juntos para lograr un verdadero cambio.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.