El Gobierno de Castilla-La Mancha Impulsa la Variedad Airén: Uva Emblemática de Calidad Estratégica en el Sector Vitivinícola

0
49

La delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, ha subrayado la relevancia de la reciente designación del 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén, una decisión tomada por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha el pasado 29 de julio. Este reconocimiento tiene como objetivo resaltar una uva que, además de ser histórica y tradicional, se ha convertido en un símbolo de la región.

En el marco de la presentación del Día del Airén, Bremard afirmó que la celebración de esta jornada es una medida justa para el sector vitivinícola. Destacó que esta iniciativa refuerza la promoción de una variedad que se adapta excelentemente a las características del suelo y el clima de Castilla-La Mancha, contribuyendo de este modo a que los vinos de la región consoliden su presencia en mercados tanto nacionales como internacionales.

La uva Airén es la más cultivada en Castilla-La Mancha, representando un 42 por ciento del total del viñedo regional. La delegada resaltó su resistencia a las enfermedades, su eficiencia en el uso del agua y la excelente calidad de sus vinos como factores que la convierten en una elección estratégica para el sector vitivinícola. Además, su versatilidad permite la elaboración de diferentes tipos de vinos, incluyendo blancos frescos, espumosos y vermuts, adaptándose así a las tendencias actuales de consumo.

Junto al alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, y el presidente de la Denominación de Origen ‘La Mancha’, Carlos David Bonilla, Bremard recordó que desde 2022 el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incluido una categoría específica para los vinos Airén en los Premios Selección Campo y Alma, promoviendo su embotellado y tratamiento diferenciados por parte de cooperativas y bodegas. “Cada vez más productores están optando por parcelas seleccionadas para obtener airenes de altísima calidad”, manifestó Bremard.

El impacto económico del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha es considerable, representando el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, y desempeñando un papel crucial en la fijación de población y la proyección internacional de la región. Por último, la delegada instó a la ciudadanía a apoyar esta uva también mediante su consumo, con el fin de lograr que el Día de la Variedad Airén alcance el reconocimiento que merece, tanto dentro como fuera de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha