El Gobierno de Castilla-La Mancha está dando pasos significativos hacia una mayor inclusión en el ámbito deportivo. En un anuncio realizado el 11 de mayo de 2025 en Azuqueca de Henares, el comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, confirmó que se incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que actualmente se trabaja. Este proyecto tiene como objetivo garantizar que todas las personas, independientemente de su condición, puedan participar y disfrutar del deporte, reconociendo su importancia en la mejora de la calidad de vida y la cohesión social.
Durante su intervención, Escudero aprovechó la ocasión para subrayar el valor del voluntariado en eventos deportivos, indicando que más de 200 voluntarios de diversas organizaciones, como AzuAtletismo, Cruz Roja y Protección Civil, contribuyen a enriquecer la experiencia de los participantes y a fomentar valores de solidaridad y compromiso social.
La carrera solidaria ‘XVII Media Maratón de Azuqueca’, organizada por la asociación Azuatletismo y el Ayuntamiento, cuenta con la colaboración del Gobierno regional y ofrece dos distancias homologadas: 10 y 21,097 kilómetros. Con récord de 1,150 inscripciones, parte de los ingresos se destinará a la asociación Tupujume, que apoya a personas con discapacidad intelectual en su búsqueda de una vida normalizada.
Además, Azuqueca de Henares será sede del 29º Campeonato Regional de Fútbol Sala Inclusivo, programado para los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio. Escudero reafirmó el compromiso del Gobierno con el deporte inclusivo al anunciar una financiación de más de 168,000 euros a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) para reforzar programas clave que buscan la normalización social a través del deporte.
Desde 2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido casi un millón de euros en apoyar a FECAM, beneficiando a más de 350 personas y fortaleciendo así la inclusión en el ámbito deportivo en la región. Con estos esfuerzos, se espera construir una sociedad más equitativa y accesible para todos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha