Cogolludo (Guadalajara), 10 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva edición de la Escuela de Pastores en Cogolludo, una iniciativa que ya ha beneficiado a más de 300 alumnos en toda la región y cuenta con una bolsa de más de 200 personas cualificadas. La inauguración del curso contó con la presencia de la viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque; el alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas; y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López.
Durante el evento, Canales Duque destacó la importancia de la ganadería extensiva en el medio rural, considerándola un sector estratégico para el Gobierno regional. Para apoyar este ámbito, se están implementando ayudas para enfrentar enfermedades emergentes, además de un plan estratégico en proceso de elaboración y las ayudas de la PAC.
La Escuela de Pastores, que inició su andadura en 2022, ha acumulado un total de 9.000 horas de clase, abordando las demandas del sector ganadero y colaborando con formadores para definir contenidos teóricos y prácticos que resulten útiles a los alumnos.
En cuanto a las ayudas al sector, la viceconsejera informó sobre iniciativas financiadas con fondos FEADER que cubren el 100% de los gastos para cercados fijos, valladas portátiles, pastores eléctricos y la adquisición de mastines. Desde 2021, se han destinado 100.000 euros anuales a esta convocatoria.
Además, desde 2023 se han habilitado ayudas para la tenencia y mantenimiento de mastines, con una asignación anual de 70.000 euros. Por otro lado, existen ayudas paliativas, que se conceden desde 2022, a las que se dedican 110.000 euros al año, reforzando así el compromiso del Gobierno de apoyar la ganadería en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha