El pasado 10 de abril de 2025, la ciudad de Albacete fue testigo de una destacada Jornada de Envejecimiento Activo, un evento crucial organizado por la Federación Territorial de Castilla-La Mancha de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP). Este encuentro tuvo lugar durante la Asamblea General Ordinaria de UDP Albacete y reunió a representantes de numerosas asociaciones comprometidas con el bienestar de las personas mayores.
La clausura de esta jornada fue liderada por Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, quien subrayó la invaluable labor del voluntariado social que cataliza la UDP. En su discurso, García Torijano resaltó la dedicación de más de 1.100 voluntarios que, mediante su programa, brindan compañía y apoyo a aproximadamente 1.200 personas mayores, poniendo en evidencia el impacto positivo que esta labor genera en la comunidad.
La consejera también enfatizó la fuerte colaboración existente entre la Consejería de Bienestar Social y UDP Castilla-La Mancha, dirigida por Ramón Munera. A través de diferentes líneas de apoyo económico del Gobierno regional, se destinan más de 400.000 euros anuales para el desarrollo de programas de voluntariado, servicios de podología itinerante, acompañamiento hospitalario y formación, entre otros. “Esto no es solo cuestión de cifras, sino de vivir con sentido y construir una comunidad unida”, afirmó García Torijano.
El evento contó además con la presencia de otros representantes del Gobierno regional, como el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz. Todos ellos coincidieron en la necesidad de fomentar la participación activa de los adultos mayores en la sociedad, reconociendo el papel fundamental que juegan en la comunidad.
UDP Castilla-La Mancha se posiciona como la organización regional más extensa de personas mayores, con más de 65.000 socios distribuidos en 456 asociaciones locales. La consejera valoró a esta organización como un símbolo de solidaridad y apoyo entre los mayores, agradeciendo especialmente la labor de Ramón Munera, quien ha recibido numerosos reconocimientos por su dedicación al voluntariado.
En su intervención, García Torijano defendió el concepto de envejecimiento activo como un avance social, resaltando que la creciente longevidad debe ser considerada una oportunidad para fortalecer redes de apoyo y combatir la soledad emocional. La jornada se presentó como una “vacuna contra la soledad”, promoviendo la participación y el bienestar colectivo, y reiterando así el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con políticas que favorezcan el acompañamiento y la autonomía de las personas mayores.
Con una perspectiva hacia el futuro, la consejera concluyó su intervención afirmando que continuarán apoyando a la UDP y a todas las entidades que trabajan por una sociedad más justa y solidaria, reafirmando la importancia del envejecimiento activo como una forma de vida enriquecedora y esencial para toda la comunidad.