Albacete, 18 de junio de 2025. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, junto con el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, visitó este miércoles el IES Diego de Siloé para celebrar la finalización de las obras de mejora del centro educativo. Estas intervenciones son parte del Plan de Mejora de la Eficiencia Energética impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, orientado a adaptarse al cambio climático.
Ruiz Santos definió la iniciativa como «ambiciosa» y parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos. El objetivo principal es la rehabilitación de edificios públicos y residenciales para reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia en calefacción y refrigeración, y disminuir el uso de energía primaria no renovable. El delegado subrayó la relevancia de este tipo de proyectos para preparar las instalaciones educativas ante los desafíos ambientales actuales y futuros.
Estas mejoras no solo tendrán un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía, sino que también influirán en el bienestar del alumnado y el personal docente. Ruiz Santos expresó su compromiso con la creación de espacios educativos más sostenibles y eficientes.
La financiación de este proyecto se ha llevado a cabo mediante diversas convocatorias de ayudas para entidades locales, en el marco del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027, dirigidas a centros de educación infantil y primaria, así como a aportaciones directas a centros de educación secundaria dependientes de la Junta. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la adaptación al cambio climático y apoyar una transición energética limpia en infraestructuras educativas.
Desde el año 2019, se han realizado 314 actuaciones en toda la región, con una inversión total de 7.344.198,78 euros. Las intervenciones se han centrado en mejorar la envolvente térmica, la instalación de placas solares y la modernización de sistemas de calefacción y climatización.
En Albacete, estas actuaciones han supuesto una inversión de 561.280 euros y han beneficiado a 40 centros educativos, incluido el IES Diego de Siloé. Este esfuerzo es un testimonio del compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y la mejora de los entornos educativos en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha