Toledo, 15 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la contratación del programa de detección precoz de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, con un presupuesto de 1.512.000 euros para los años 2026 a 2028.
La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, recordó que en mayo de este año el centro concertado para la realización del programa cerró inesperadamente, lo que generó un gran perjuicio en un tema tan sensible como es la salud de las mujeres. Desde el inicio de esa situación, el Gobierno ha tomado acciones legales contra la empresa adjudicataria que se encargaba del servicio.
Con la aprobación de una nueva licitación esta semana, se prevé la contratación de una nueva empresa que iniciará sus operaciones el próximo año. Mientras tanto, Padilla aseguró que el servicio seguirá estando garantizado a través del Hospital de Talavera de la Reina y del grupo Quirón.
El programa de detección precoz del cáncer de mama está destinado a mujeres de entre 45 y 70 años y se compone de un cribado poblacional que implica realizar mamografías bilaterales cada dos años. Este tipo de screening permite detectar el cáncer en estadios iniciales, mejorando así el pronóstico de la enfermedad y reduciendo años de vida perdidos.
En 2024, el programa logró realizar mamografías a 114.000 mujeres, alcanzando casi el 80% de participación de aquellas que recibieron invitaciones para realizarse la prueba. Además, en 2023 el Gobierno regional aprobó una inversión de 23 millones de euros para la detección precoz del cáncer de mama hasta 2028, con el objetivo de atender a un total de 575.000 mujeres.
vía: Diario de Castilla-La Mancha