El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa, junto a la alcaldesa de Castellar de Santiago, María del Carmen Ballesteros, llevaron a cabo este jueves la liberación de tres ejemplares de águila en la reserva forestal Chico Mendes-Los Barranquillos. La actividad se realizó en un espacio considerado “muy adecuado para la fauna” gracias a sus inmejorables condiciones.
Antes de la liberación, Espinosa informó que los águilas habían recibido tratamiento en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre «El Chaparrillo» de Ciudad Real, entidad que depende del Gobierno de Castilla-La Mancha. En concreto, los dos ejemplares de águila real, ambos de un año de edad, fueron rescatados con traumatismos en las localidades de Ciudad Real y Santa Cruz de Mudela. Por su parte, el águila imperial, también de un año, había caído de su nido antes de poder volar.
Los tres aves fueron equipadas con dispositivos GPS que permitirán su localización en tiempo real, integrándose así en el programa de seguimiento que la Delegación de Desarrollo Sostenible mantiene para las aves liberadas en la provincia. Espinosa destacó la labor de los agentes medioambientales y técnicos del centro, quienes trabajan incansablemente para combatir la amenaza de extinción que enfrenta el águila imperial ibérica, catalogada como “en peligro de extinción” en Castilla-La Mancha. Actualmente, la provincia alberga alrededor de 140 parejas de águilas imperiales y 50 parejas de águilas reales.
El delegado provincial subrayó también la importancia de la reserva forestal Chico Mendes-Los Barranquillos, un espacio privado que se dedica a la recuperación de la biodiversidad y la conservación de especies, ofreciendo además un enfoque educativo y acceso a investigadores interesados en la zona. Este esfuerzo permite a la Delegación de Desarrollo Sostenible obtener valiosa información sobre la recuperación de la biodiversidad en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

