Eisenstadt (Austria), 21 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su intención de instar a la Unión Europea a que apruebe el denominado ‘paquete del vino’ antes de concluir el año, considerado como una inversión crucial para salvaguardar a los productores y al sector vitivinícola en su conjunto. Esta afirmación fue realizada por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, durante un encuentro que precedió su participación en una sesión del Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones en la ciudad austriaca de Eisenstadt, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Caballero aseguró que se defenderá con fuerza al sector vitivinícola y exigirá tanto al Parlamento Europeo como al Consejo y la Comisión Europea que este paquete sea aprobado antes de Navidad y que esté en vigor para 2026. “Esta iniciativa es de suma relevancia porque es necesaria para agricultores, productores y comercializadores”, destacó, enfatizando la necesidad de trabajar en unidad para proteger el mundo del vino dentro de las políticas europeas.
La reunión del Intergrupo del Vino abordará temas clave para el sector, incluyendo la relación entre el vino y la salud. El vicepresidente argumentó que desde Castilla-La Mancha es importante defender la noción de que el consumo moderado de vino tiene beneficios, especialmente en el contexto de la dieta mediterránea.
Caballero también subrayó la existencia de un consenso entre los países productores de vino de la UE para evitar alarmismos sobre el consumo de vino, afirmando que “defender el vino es defender a los hombres y mujeres que producen en las zonas rurales de Europa». Además, enfatizó la importancia de contar con un enfoque común frente a afirmaciones exageradas de organismos como la Organización Mundial de la Salud.
Otro punto en la agenda es la creación de una estrategia para la comercialización internacional de los vinos europeos. El vicepresidente destacó que Europa debe capitalizar la oportunidad de promocionar sus vinos, en especial en mercados como Asia y América, haciendo hincapié en el Mercosur. Este esfuerzo es fundamental, dado que en Castilla-La Mancha 80.000 familias dependen directamente de esta industria, y a nivel europeo, son tres millones las personas involucradas en el sector vitivinícola.
Por último, Caballero resaltó que el sector aporta 130.000 millones de euros al PIB europeo, subrayando la importancia económica y social de la industria vitivinícola. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, participaremos en todos los foros y reuniones relacionadas con el vino para defender a nuestros productores y comercializadores”, finalizó.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
